Fiscal general de Ecuador recabará información en Panamá sobre caso Odebrecht
Quito. – El fiscal
general de Ecuador, Carlos Baca, tiene previsto viajar el próximo domingo a
Panamá para recabar información sobre el caso de corrupción de la constructora
brasileña Odebrecht y sus ramificaciones en el país andino.
El fiscal general tiene programados encuentros con la
Procuradora panameña, Kenia Porcell, y su homólogo de la Confederación Suiza,
Michael Lauber. Según un comunicado divulgado hoy por la Fiscalía General de
Ecuador, las reuniones “tienen como objetivo recabar mayor información que
contribuirá a las investigaciones que la institución realiza dentro del Caso
Odebrecht”.
Precisa que Baca investigará datos del sistema informático My
Web Day, sobre montos, transferencias, obras e incluso nombres de los funcionarios
públicos que pueden haber sido sobornados por la firma Odebrecht.
La Fiscalía General de la Confederación Suiza analizó meses
atrás un software que contenía aproximadamente dos millones de documentos entre
facturas, contratos, correos electrónicos y órdenes de pago emitidos por la
constructora brasileña.
Entre las gestiones que se mantienen con la Procuraduría de
Panamá figura la asistencia penal internacional, determinante para continuar
con las investigaciones de las transacciones realizadas mediante cuentas
“offshore” en el país centroamericano.
Además de a Panamá, la Fiscalía ecuatoriana ha solicitado la
asistencia penal a Colombia, Brasil, Estados Unidos, Barbados y México. En
diciembre del año pasado, el Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló
que Odebrecht había pagado 788 millones de dólares en sobornos en doce países
de Latinoamérica y África.
En el caso de Ecuador, dicho informe señala que entre 2007 y
2016 la constructora sobornado por valor de más de 35,5 millones de dólares a
“funcionarios del Gobierno”, lo que supuestamente le generó beneficios de
alrededor de 116 millones de dólares.
Uno de los dirigentes salpicados por el escándalo fue el
vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, en prisión preventiva desde el pasado 2
de octubre por su presunta implicación en el caso.
Esta situación condujo al presidente Lenín Moreno a designar
para el cargo de vicepresidenta y de manera temporal a la que fuera su ministra
de Vivienda, María Alejandra Vicuña. EFE
Comentarios
Publicar un comentario