Cinco gobernadores aún sin juramentarse
“Los gobernadores van a tomar decisiones en conjunto, no se
dará ningún paso que signifique reconocer, ni humillarse, es total el
desconocimiento a la Constituyente ilegítima, fraudulenta que viene a crear una
dictadura en Venezuela”, aseguró el dirigente opositor en rueda de prensa.
La ley establece que los gobernadores deben jurar ante los
consejos legislativos regionales -la mayoría en poder del chavismo- pero la
Constituyente dictaminó que antes deben subordinarse a ese órgano.
La exdiputada María Corina Machado, coordinadora de uno de
los partidos de la oposición venezolana, alzó ayer la voz contra la “traición a
la lucha ciudadana” que, a su juicio, representaría que los cinco gobernadores
opositores electos en las regionales presten juramento ante la Asamblea
Nacional Constituyente (ANC).
Machado, la voz más relevante de la coalición opositora Mesa
de la Unidad Democrática (MUD) se mostró en contra de participar en los
comicios, al considerar que no existían las garantías suficientes y serviría
para legitimar a “la dictadura”.
El presidente Maduro amenazó la semana pasada con convocar
nuevas elecciones en los cincos estados con gobernadores electos de oposición.
De no juramentarse, los gobernadores serán inhabilitados, advirtió el
presidente Nicolás Maduro.
Cuatro de los gobernadores electos son del partido de la MUD
Acción Democrática (AD).
Los gobernadores del oficialismo comparecieron el pasado
miércoles.
El chavismo gobernante se hizo con 18 gobernaciones en esos
comicios, frente a los 5 que consiguió una MUD que califica los resultados
oficiales de fraudulentos tras denunciar manipulación de cifras y otras muchas
irregularidades para favorecer al oficialista Partido Socialista Unido de
Venezuela (PSUV).
Mientras tanto, dos de los gobernadores opositores inmersos
en las consultas para decidir si acuden o no a juramentarse ante la
Constituyente, Juan Pablo Guanipa en el estado Zulia y Alfredo Díaz en Nueva
Esparta, informaron hoy en las redes sociales de sus reuniones con
organizaciones sociales en sus respectivas regiones.
Términos de
la ley
Delcy Rodríguez, presidenta de la Asamblea Constituyente,
reiteró los términos del decreto que emplaza a los funcionarios electos a jurar
ante esa institución para asumir las posiciones para las que fueron electos. Agencias
Comentarios
Publicar un comentario