ANDRÉS NAVARRO AFIRMA INICIA CON ÉXITO EVALUACIÓN DE TODOS LOS MAESTROS A NIVEL NACIONAL
SANTO
DOMINGO-. El ministro de Educación Andrés Navarro, afirmó iniciaron
con éxito y gran entusiasmo los trabajos del proceso de Evaluación del
Desempeño Docente 2017 en todo el territorio nacional, con miras a diagnosticar
el ejercicio profesional de los maestros con la finalidad de aplicar los
incentivos correspondientes, así como elaborar los planes de desarrollo y
mejora que contribuyan a elevar la calidad de la enseñanza-aprendizaje.
Durante un recorrido de acompañamiento y supervisión por el
Centro Educativo Marillac, Navarro sostuvo que la evaluación abarcará a los más
de 80 mil docentes de la República Dominicana, quienes hacen sus labores
diarias, en más de 6 mil 500 escuelas diseminadas en todo el país.
En la supervisión de los trabajos, el ministro de Educación
estuvo acompañado por Francisco Herrera Bolívar, vicepresidente de la
Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Julio Valeirón, Director del
Instituto Nacional de Investigación y Evaluación de la Calidad Educativa, Rita
Montes de Oca, de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Héctor
Valdez, consultor internacional de la OEI y encargado del diseño y conducción
técnica de la evaluación. También, por Altagracia Florentino de la Cruz y Sor
Laura Ramos, directoras de los niveles Primario y Medio, del Centro Marillac.
“Hemos podido verificar, en el día de hoy, que los pares
evaluadores están haciendo el monitoreo aula por aula, verificando el desempeño
de los maestros en el ejercicio profesional en la dinámica del aula”, indicó el
ministro.
Navarro expresó que para el Ministerio de Educación es muy
importante esta evaluación del desempeño, al tiempo que recordó que el objetivo
fundamental del proceso es hacer un diagnóstico de las fortalezas y debilidades
del magisterio a nivel nacional, para así poder diseñar adecuadamente y de
manera focalizada planes de mejora en formación continua, de cara a toda la
Revolución Educativa que “estamos realizando en el marco del nuevo curriculum
basado en competencias”.
Agregó que este proceso permitirá aplicar los incentivos
salariales a los maestros correspondiendo a los resultados de su evaluación
individual. “De forma que estamos en un momento estelar del sistema educativo
dominicano, porque con esta medida estaremos fortaleciendo la labor tan
importante que tienen nuestros maestros día a día en cada aula de nuestro
país”, puntualizó.
Según el Ministro Navarro, " la Evaluación del Desempeño
fortalecerá enormemente la Carrera Docente pues, además del diagnóstico
situacional, permitirá actualizar la data magisterial en el sistema de
información para la gestión educativa, logrando mayor institucionalización de
la administración del personal docente".
Previo a ofrecer sus declaraciones, el ministro de Educación
hizo un recorrido por varias aulas del centro educativo, donde integrantes de
la Comisión Evaluadora desarrollaban su trabajo y en las cuales conversó
brevemente con sus estudiantes y maestros.
ADP Valora
proceso
En tanto, Herrera Bolívar, primer vicepresidente de la ADP,
dijo que la Evaluación del Desempeño Docente ha sido una reivindicación de la
ADP y que “donde gana el maestro, gana la escuela, gana el país y ganamos
todos”.
En iguales términos se pronunció Rita Montes de Oca,
representante de la OEI en el país, quien manifestó el apoyo de la institución
que representa al proceso, del cual se mostró esperanzada y entusiasmada, y
agradeció poder estar acompañándolo.
Asimismo, Altagracia Florentino de la Cruz, directora de
Primaria del Centro Marillac, definió el proceso como sumamente organizado, del
cual se tienen las esperanzas de que arrojará buenos resultados.
En la visita al Centro Educativo Marillac, el ministro estuvo
acompañado, además, por Julio Santana, jefe de Gabinete del Ministerio de
Educación; Julio César Valeirón, director del Instituto Dominicano de
Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE); Frank Cáceres,
director General de Descentralización y Gestión, y Giovanny Romero, coordinador
de la Jornada Escolar Extendida.
Fases de la
Evaluación
El Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la
Calidad Educativa (IDEICE) tendrá la responsabilidad de la ejecución del
proceso de evaluación de desempeño docente y para esto cuenta con el apoyo de
la OEI.
Este proceso se llevará a cabo en dos fases, la aplicación de
la instrumentación prevista, primero, a los docentes de los centros educativos
en los meses de octubre y noviembre, y segundo, a los docentes nacionales,
regionales y distritales, en el período noviembre - diciembre de 2017.
La Evaluación se realizará en un primer momento en el lugar
de trabajo del docente y otros momentos en centros educativos que servirán como
sede, locales que serán informados oportunamente, indica una nota servida por
el Ministerio de Educación. En su primera fase se realizará a los docentes en
servicio en los centros educativos, y en su segunda fase a los demás docentes
del Sistema Educativo.
Entre los requisitos para este proceso se destaca que la
Evaluación de Desempeño se aplicará a los docentes del sistema que tengan un
mínimo de un año en servicio, es decir, después de haber cumplido con el tiempo
probatorio y de inducción establecido en el Reglamento del Estatuto Docente,
por lo tanto, sólo serán objeto de la evaluación aquellos docentes que hayan
ingresado al sistema en el primer trimestre del año escolar 2016-2017.
Comentarios
Publicar un comentario