“Investigación especial” a la OMSA requiere entre 45 y 65 días
Un equipo de
10 personas llegó la mañana del jueves la Oficina Metropolitana de Servicios de
Autobuses (OMSA) a realizar una “investigación especial” desde agosto de 2012 a
octubre de 2017, periodo de gestión de Manuel Rivas, el exdirector de la
entidad que cumple un año de prisión preventiva por el caso del abogado
asesinado Yuniol Ramírez.
Se trata de
un equipo designado por la Cámara de Cuentas que incluye auditores abogados,
financieros y de tecnólogos.
Para
realizar la investigación, los auditores intervendrán varias áreas de la
institución, y posteriormente le entregarán un informe final a la Procuraduría,
que servirá como soporte para la investigación en curso sobre la gestión de
Rivas, su relación con el empresario Eddy Santana Zorrilla, y confirmar las
denuncias que hiciera el Abogado Yuniol Ramírez sobre actos ilícitos en la
administración, y el vínculo de la institución con su asesinato.
El equipo
enviado a la OMSA lo coordina la magistrada Margarita Melenciano Corporán.
La
coordinadora de la auditoria informó que ese tipo de investigación requiere
entre 45 y 65 días, pero que dependerá de la disponibilidad de las informaciones
que buscan.
Adelantó que
los abogados auditores verificarán la normativa con que opera la institución, y
cómo está conformada su estructura organizacional.
Los
representantes de la Cámara Cuentas fueron recibidos por una comisión de la
OMSA, que dejó su nuevo director Héctor Mojica, debido a que al momento de la
llegada de los auditores, este se encontraba en las instalaciones de la
institución en Santiago.
“Hemos
habilitado un salón, para que los auditores junto a un equipo de la institución
puedan realizar todas las indagatorias”, expresó Melvinson Almánzar, vocero de
la institución.
Según el
vocero de la OMSA, hasta el momento han sido canceladas 18 personas de áreas
como transportación, combustibles, compras, recursos humanos, entre otras.
Se recuerda
que la OMSA es objeto de escándalo de corrupción, luego del asesinato del
abogado y profesor Yuniol Ramírez, debido a que este denunció una presunta
mafia que malversaba los recursos de la institución.
Fuente: www.listindiario.com.do
Comentarios
Publicar un comentario