Proponen adelantar comicios de alcaldes
Caracas- El chavismo gobernante asomó ayer la
posibilidad de adelantar la elección de alcaldes, cuyos cargos vencen en
diciembre, mientras la oposición venezolana reunida en la Mesa de la Unidad
Democrática (MUD) continúa atrapada en una crisis con sus divisiones internas.
El
integrante de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) del país caribeño
Francisco Ameliach dijo que propondrá ante este suprapoder -conformado
únicamente por oficialistas y señalado de fraudulento por buena parte de la
comunidad internacional- adelantar los comicios de alcaldes.
El chavista
recordó que en las elecciones regionales del pasado 15 de octubre los
candidatos del oficialismo ganaron 18 de las 23 gobernaciones en disputa,
mientras la MUD consiguió cinco triunfos, lo que significa, según dijo, un
control del Gobierno sobre el 75 % del territorio.
“De los 334
municipios -con la excepción del Distrito Capital que no participó en los
recientes comicios- la revolución ganó en 249 municipios, el 75%. ¿Cómo se
llama eso? Conciencia, el poder popular”, prosiguió el también exgobernador del
norteño estado Carabobo.
Explicó que
en las regionales el chavismo venció a la MUD en todos los municipios que
conforman nueve de los 23 estados del país, y que en el resto, con la excepción
del estado Táchira (oeste, limítrofe con Colombia), ganaron en la mayoría de
los poblados. “Vamos a avanzar de una vez en las victorias necesarias para la
revolución”, sentenció.
Entretanto,
la alianza de partidos contrarios al Gobierno de Nicolás Maduro continuó
ayer miércoles sumando voces críticas
luego del revés electoral y de que cuatro de los cinco gobernadores que
lograron ser proclamados se juramentaran ante la ANC.
El exgobernador Henri Falcón dijo que la MUD,
de la que es miembro, ha venido cometiendo una “seguidilla de errores” y pidió
conformar una nueva plataforma que agrupe a sectores de la sociedad y partidos
que se opongan a Maduro.
LA RENUNCIA DEL MOVIMIENTO DE CORINA
De acuerdo
con publicaciones de la BBC, las tensiones creadas por la convocatoria a
elecciones regionales en Venezuela causaron la primera fractura en la coalición
opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
Ayer jueves,
María Corina Machado anunció que su movimiento Vente Venezuela se separa de la
MUD luego que sus integrantes acordaran de forma mayoritaria participar en los
comicios regionales previstos para diciembre.
Machado
calificó la convocatoria electoral como un intento por parte del gobierno del
presidente Nicolás Maduro de ganar tiempo y desactivar las protestas
antigubernamentales que desde el 1 de abril sacuden a ese país sudamericano,
durante las cuales han perdido la vida más de un centenar de personas. EFE
Comentarios
Publicar un comentario