Congreso comienza a definir si Temer se libra de nuevos cargos por corrupción
Brasilia. La Cámara de Diputados de Brasil inició hoy la
sesión en la que definirá si el presidente del país, Michel Temer, debe
responder ante la Justicia por acusaciones de corrupción o si, por el
contrario, los cargos son rechazados y el asunto queda archivado.
Temer, acusado ahora de obstrucción a la justicia y
asociación ilícita, es el primer presidente brasileño denunciado formalmente
por delitos de carácter penal en pleno ejercicio de su mandato y pasa por este
trance por segunda vez en los últimos meses.
En agosto pasado, el mismo pleno que hoy decidirá si autoriza
a la Corte Suprema a llevarle a juicio, lo que supondría su suspensión del
cargo durante seis meses, ya libró al mandatario de cargos de corrupción
pasiva, también formulados por la Fiscalía General.
La previsión del Congreso es que la sesión se prolongue
durante unas 12 o 15 horas, pues tendrán derecho a la palabra decenas de
diputados, tanto a favor de que Temer responda en tribunales o de que la
acusación sea rechazada. La sesión comenzó con el quórum mínimo de 52
diputados, pero para proceder a la votación será necesaria la presencia de por
lo menos 342 de los 513 miembros del pleno, que constituyen las dos terceras
partes.
Esa mayoría de 342 es justamente la que deben sumar los votos
necesarios para autorizar a la Corte Suprema a aceptar los cargos contra Temer,
que salpican también a dos ministros y se apoyan, como en el caso de la primera
denuncia, en testimonios prestados por los dueños del grupo cárnico JBS.
En caso de que un mínimo de 172 diputados rechacen los
cargos, la denuncia será archivada al menos hasta que Temer deje el poder, el 1
de enero de 2019, cuando el caso podrá ser retomado por la Justicia. Si la
denuncia fuera aceptada, Temer sería suspendido de sus funciones durante los
180 días que duraría el proceso y, de ser hallado culpable, perdería
definitivamente el cargo. EFE
Comentarios
Publicar un comentario