Tres millones de personas solicitan retiro anticipado de fondos en primer día en Chile
Santiago de Chile.- Más
de tres millones de personas -casi un tercio de las que pueden hacerlo- solicitó
el retiro parcial de sus fondos de pensiones este jueves en Chile, en el primer
día que se puede hacer oficialmente el trámite.
Largas filas fuera de
las sedes de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y un gran tráfico
de usuarios en los sitios web de las compañías marcaron la primera jornada en
que se habilitó el trámite para acceder al retiro del 10% de los fondos de
pensiones, una semana después de que el Congreso aprobó la medida excepcional
para hacer frente a la crisis económica derivada de la pandemia.
Hasta las 17H00
locales (21H00 GMT) habían ingresado al sistema 3.024.000 millones de
solicitudes, equivalente al 27% de los 11 millones de filiados a las AFP que
pueden solicitar el retiro.
"Nosotros
esperábamos que mucha gente acudiera a esta solicitud de retiro (...) pero, sin
duda, que lo que ha acontecido este primer día está en el tope de nuestras
expectativas", dijo el superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías.
El trámite se puede
realizar completamente en línea, pero ante el colapso de las páginas web y la
falta de acceso a internet de algunos, miles de personas (en especial
inmigrantes) optaron por concurrir personalmente hasta las oficinas de las
administradoras.
También se
registraron largas filas en las afueras de las oficinas del Registro Civil de
la capital para obtener la cédula de identificación, documento principal entre
los requeridos para realizar el trámite.
"Estimamos que
la mayoría de las personas que va a retirar su 10% es porque efectivamente
necesita esos recursos dado el contexto actual que estamos viviendo", dijo
a la prensa Fernando Larraín, gerente general de la Asociación de AFP.
Una encuesta de Data
Influye reveló que el 91% de los que aportan a las AFP retirará parte de sus
ahorros. Entre ellos, un 32% lo utilizará para pagar deudas; un 21% para
comprar alimentos o productos de primera necesidad y 18% para ahorro o
inversión.
La normativa permite
retirar a cada afiliado hasta un máximo de 4,3 millones de pesos (5.400
dólares) y un mínimo de un millón de pesos (1.250 dólares) de los fondos de
pensión. Quienes hayan acumulado menos de ese mínimo podrán retirar la
totalidad de su ahorro.
Una vez ingresado el
trámite, las AFP tienen 10 días para entregar el dinero solicitado, en hasta
dos cuotas.
El retiro de los
fondos de pensiones, que puede hacerse en un plazo total de un año, fue
promovido por la oposición y representó una dura derrota al gobierno del
presidente conservador Sebastián Piñera. AFP
Comentarios
Publicar un comentario