Lista de las instituciones que Faride Raful propuso eliminar
La senadora Faride Raful sometió hace algunos
años un proyecto de ley de “Reorganización de la Administración Pública” que
buscaba disolver más de 50 instituciones, comisiones u organismos que tienen
asignaciones y/o transferencias por de fondos por aproximadamente RD$15,700
millones mientras su impacto social es bajo.
A
continuación la lista que propuso en el 2017 cuando era diputada:
Pasarían a ser parte del Ministerio de
Agricultura los equipos, bienes muebles e inmuebles, personal y presupuestos
las siguientes 12 instituciones, que dejarían de existir.
El Consejo Nacional para el Fomento y
Reglamentación de la Industria Lechera (CONALECHE).
El Instituto Azucarero Dominicano
(INAZUCAR).
El Consejo Dominicano del Café
(CODOCAFE.
El Instituto del Tabaco (INTABACO).
El Fondo Especial para el Desarrollo
Agropecuario (FEDA).
El Instituto Nacional de la Uva.
El Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura
(CODOPESCA).
El Consejo Nacional de Investigaciones
Agropecuarias y Forestales (CONIAF).
La Comisión Sectorial para la Reforma
y Modernización del Sector Agropecuario.
El Consejo Nacional de Producción
Pecuaria (CONAPROPE).
El Instituto Nacional de
Estabilización de Precios (INESPRE)
El Consejo Nacional de Agricultura.
En el caso del
Plan de Asistencia Social, absorbería 14 entidades:
El Instituto para el Desarrollo del
Sur (INDESUR).
El Instituto para el Desarrollo del
Noroeste (INDENORTE).
El Instituto para el Desarrollo del
Nordeste (INDENORDE).
El Fondo de Promoción a las
Iniciativas Comunitarias (PROCOMUNIDAD).
La Dirección General de Programas
Especiales de la Presidencia (DIGEPEP).
El Consejo Nacional Promoción y Apoyo
a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (PROMIPYME).
Comedores Económicos.
El Sistema Único de Beneficiarios
(SIUBEN).
El Gabinete de Coordinación de
Políticas Sociales.
La Dirección General de Desarrollo de
la Comunidad (DGDC).
Progresando con Solidaridad.
La Comisión Presidencial de Desarrollo
Barrial.
La Comisión Presidencial de Desarrollo
Provincial y Comunidad Digna Contra La Pobreza.
Además, el proyecto presentado por Raful en
el 2017, prohibía al Poder Ejecutivo crear mediante decreto ninguna
institución, comisión, consejo o dirección sin que la misma sea aprobada por el
Congreso Nacional mediante una ley especial y bajo el amparo de la Constitución
de la República Dominicana.
Igualmente prohibía la asignación de
partidas presupuestarias y/o transferencias futuras a la Fundación Banreservas,
por ser una entidad vinculada al Banco de Reservas de la República Dominicana,
con autonomía presupuestaria para poder cubrir las necesidades de dicha entidad
sin fines de lucro.
También impedía la asignación de
partidas presupuestarias y/o transferencias futuras a la Comisión Hípica
Nacional, que por regular todo lo relacionado con ese sector y tener el manejo
del Hipódromo Nacional debe ser auto sostenible para cubrir las necesidades
financieras que tenga la entidad.
En cuanto
al personal que se pretendiera trasladar de las instituciones
públicas eliminadas a las absorbentes, la iniciativa indicaba que sólo podrían
ser trasladados siguiendo los normas establecidas en la Ley No. 41-08 de
Función Pública.
Comentarios
Publicar un comentario