Reportan grandes discrepancias en cifras de muertes por COVID-19
JOHANNESBURGO — El Consejo
de Investigaciones Médicas de Sudáfrica reportó “una enorme discrepancia” entre
el número de decesos por coronavirus y el número de decesos por otras causas
naturales en el país.
La presidenta del consejo médico, Glenda Gray, declaró en un comunicado
que la discrepancia podría deberse al coronavirus así como a otras enfermedades
como el VIH o la tuberculosis, en momentos en que gran parte de los recursos
médicos del país están siendo orientados a luchar contra la pandemia.
El nuevo reporte, publicado el
miércoles, muestra más de 17.000 muertes por otras causas en Sudáfrica entre el
6 de mayo y el 14 de julio comparado con las cifras de los dos años pasados,
mientras que los decesos confirmados por COVID-19 suman 5.940.
“En las últimas semanas ha habido un
aumento implacable de los números. Para la segunda semana de julio, hubo un
aumento de 59% en las muertes naturales de lo que habría de anticipar con base
en las cifras previas”, indica el informe.
Sudáfrica es actualmente uno de los
cinco países del mundo más afectados por el virus. Tiene 394.948 casos —más de
la mitad de todos los registrados en el continente africano— y se prevé que en
las próximas horas pasará el umbral de los 400.000. En total, los 54 países de
África tienen más 750.000 casos.
La situación en Sudáfrica “es
sumamente preocupante”, expresó a reporteros John Nkengasong, director de los
Centros de Control y Prevención de Enfermedades de África.
Entretanto, muchos sudafricanos al
parecer están evitando ir a hospitales por temor a contraer el virus allí.
“Esto es algo que estamos viendo en todos los países afectados por el
COVID-19”, dijo el ministro de salud Zweli Mkhize. AP
Comentarios
Publicar un comentario