Oxfam: La pandemia multiplica pobres en Latinoamérica, pero también fortuna
Brasilia, Brasil.- La
pandemia del coronavirus aumentará el número de pobres y desempleados
en América Latina, pero también está multiplicando a las mayores fortunas
de la región, de acuerdo a un informe divulgado este lunes por la organización
humanitaria Oxfam.
Según esta red global
de organizaciones no gubernamentales, al menos 73 de los
multimillonarios que hay en América Latina y el Caribe han incrementado sus
fortunas en un total de US$48,200 millones entre marzo y junio
pasados, período en que la COVID-19 se instaló con fuerza en la región.
Esa suma, según
Oxfam, “equivale a un tercio del total de recursos previstos en paquetes de
estímulos económicos adoptados por todos los países de la región” para
auxiliar a los más pobres, a los desempleados y trabajadores informales durante
la pandemia.
El informe concluye
sin ambages que “los multimillonarios de esta parte del mundo
permanecen inmunes a la crisis económica provocada por la pandemia de
coronavirus en una de las regiones más desiguales del planeta”.
El fenómeno ha sido
particularmente vertiginoso en Brasil, el segundo país más afectado por la
pandemia en el mundo, solamente por detrás de Estados Unidos, y que de acuerdo
a los últimos balances oficiales ya suma más de 87,000 muertos y 2.4 millones de
contagios.
Según Oxfam, en
conjunto, existen 42 multimillonarios brasileños que aumentaron desde el pasado
marzo sus ya gruesas fortunas en un total de 34,000 millones de dólares, al
tiempo que sus patrimonios líquidos sumados pasaban de US$123,000 millones a
US$157,100 millones para inicios de julio.
Una pandemia desigual
Oxfam explicó
que para medir la evolución de las grandes fortunas se basó en los datos que,
en tiempo real, difunde la revista Forbes, especializada en finanzas, que se
edita desde 1917 en Estados Unidos y que desde 1987 publica su conocida lista
de multimillonarios.
“La
COVID-19 no es igual para todos. Mientras la mayoría de la población
se arriesga a ser contaminada para no perder el empleo o comprar alimentos, los
multimillonarios no tienen que preocuparse”, dijo citada en una nota la
directora de Oxfam Brasil, Katia Maia.
Los datos del
informe, agregó, muestran que los más ricos “están en otro mundo,
el de los privilegios y las fortunas que crecen en medio de la
que, tal vez, sea la mayor crisis económica, social y de salud del planeta
durante el último siglo”.
La otra cara
de esa moneda que muestra también que ocho nuevos millonarios
surgieron en América Latina y el Caribe desde el pasado marzo, son las
52 millones de personas que diversas organizaciones calculan que volverán a la
pobreza en la región, junto con otros 40 millones que pasarán a engrosar las
filas de desempleados. EFE
Comentarios
Publicar un comentario