Discurso completo de Gustavo Montalvo con nuevas medidas ante coronavirus
Gustavo Montalvo
Comisión de Alto Nivel para la Prevención y el Control del coronavirus
21 de Julio de 2020
Comisión de Alto Nivel para la Prevención y el Control del coronavirus
21 de Julio de 2020
Pueblo dominicano,
Tras la declaratoria
de emergencia aprobada en el Congreso y ratificada por el Presidente Danilo
Medina mediante el Decreto 265- 20, la Comisión de Alto Nivel para la
Prevención y Control del Coronavirus se dispone a reforzar las medidas en el
país, para reducir el riesgo de contagio entre la ciudadanía.
Entre las medidas que
se pondrán en vigencia se encuentra el restablecimiento del toque de queda, en
las 15 provincias ya anunciadas con mayor número de casos de contagio, en
horario de 7 de la noche a 5 de la mañana y los sábados y domingos de las 5 de
la tarde a las 5 de la mañana.
En las otras 17
provincias anunciadas, que tienen menor número de contagios, el toque de queda
será de 8 de la noche a 5 de la mañana, todos los días de la semana.
El toque de queda
entrará en vigencia a partir de hoy 21 de julio del año en curso por un período
de veinte días, a cuyo término se revisará la medida en función de la evolución
epidemiológica en el país.
De esta forma
confiamos en reducir las movilidad de las personas y las actividades sociales
que en las últimas semanas se han disparado.
Cabe mencionar que
siguen siendo válidos los permisos de salvoconductos emitidos recientemente y
que deben portarse físicamente y mostrarse en original junto a un documento de
identidad personal a las autoridades que lo soliciten.
Además, solo son válidos en tránsito hacia el trabajo, no pueden ser utilizados en actividades sociales.
Además, solo son válidos en tránsito hacia el trabajo, no pueden ser utilizados en actividades sociales.
Los permisos son para
el tránsito de personal de salud o personas con problemas de salud, servicios
básicos, prensa y para empleados de las actividades económicas con varios
turnos o con trabajo continuo de 24 horas, como industrias, zonas francas,
minería, farmacias, construcciones de hospitales, entre otras.
Reiteramos que el
transporte de mercancías y combustible tiene libre tránsito, sin necesidad de
permisos.
Como medida
adicional, los restaurantes pueden seguir operando en modalidad de entrega a
domicilio y recogida y también dar servicio en espacios abiertos como terrazas.
Y en las áreas interiores operar con las puertas y ventanas abiertas,
manteniendo siempre dos metros de distancia entre cada mesa.
En cuanto a colmados
y lugares de expendio de bebidas alcohólicas, no podrán abrir mesas para el
público, por lo que toda venta deberá ser únicamente para llevar.
Asimismo, deben cerrar nuevamente los gimnasios, por tratarse de espacios cerrados y, además, porque el uso de mascarillas no es recomendado mientras se hace ejercicio. Por su parte las galleras continúan prohibidas.
Asimismo, deben cerrar nuevamente los gimnasios, por tratarse de espacios cerrados y, además, porque el uso de mascarillas no es recomendado mientras se hace ejercicio. Por su parte las galleras continúan prohibidas.
Los parques públicos permanecerán abiertos para que la población pueda ejercitarse al aire libre y con ventilación natural, aunque siempre guardando estrictamente el debido distanciamiento con los demás.
Continuarán autorizados los servicios religiosos como hasta ahora, manteniendo las normas de higiene y distanciamiento social.
Recordamos que las aglomeraciones y las reuniones de grupos de personas en un espacio cerrado están restringidas.
Se vigilará especialmente que no se produzcan aglomeraciones en plazas comerciales.
De la misma forma, se limita el uso del transporte público y privado de pasajeros al 60% de su capacidad para minibuses y autobuses, tanto urbanos e interurbanos, trenes y el teleférico.
Insistimos asimismo en la obligatoriedad de llevar mascarilla en las calles, en lugares públicos y en el espacio de trabajo, así como en la necesidad de seguir extremando la precaución con el lavado de manos e higienización de superficies.
Hasta nuevo aviso, quedan cerrados los balnearios y piscinas públicas, aunque sí estará permitido el acceso a las playas, respetando las medidas de distanciamiento.
El sector público permanecerá operando todos sus servicios de manera ordenada y en horario de servicio regular, con el personal necesario. El resto del personal laborará bajo la modalidad de teletrabajo.
Todas las actividades comerciales continúan los horarios diferenciados establecidos anteriormente, a las 7, 8 y 9am. Y se recuerda que los negocios que pueden laborar por citas, tales como salones de belleza, consultorios médicos, deberán permanecer en esta modalidad.
Por su parte, las fronteras terrestres del país continuarán cerradas, excepto para el transporte de mercancías.
La especificidad de las medidas restrictivas se basaron en mapas de calor presentando las 15 principales provincias con positividad a Covid19 más alta.
Simultáneamente estamos dando un seguimiento cercano y proactivo a seis provincias que están demostrando una variación más elevada de la media nacional del Número de Reproducción Efectivo.
Estamos logrando un incremento progresivo de la capacidad hospitalaria a través de colaboraciones y una óptima integración del sector privado, junto a aumento a nivel nacional de capacidades UCI y de hospitalización del Servicio Nacional de Salud, donde ya están entrando en linea mas de 500 camas hospitalarias con unas 185 camas de unidades de cuidados intensivos así como aperturas de nuevos hospitales en Bonao, Santiago, Santo Domingo y Neyba, y próximamente Ciudad Sanitaria.
Se está trabajando también la implementación del Índice de Vulnerabilidad COVID19, para el monitoreo y potencial aislamiento de poblaciones de dominicanos en alto riesgo como son mayores de 60 años, diabéticos e hipertensos y al protegerlos preventivamente reducimos sus complicaciones y la potencial utilización de servicios de salud.
Dominicanos y
dominicanas,
Es momento de mostrar
con hechos y con acciones concretas nuestra solidaridad, nuestra empatía y
nuestro amor al prójimo.
Porque, tal como dijo
Alejandro Magno, de la conducta de cada uno, depende el destino de todos.
Así es, cada uno de
nosotros tiene en sus manos la elección de contribuir a detener esta pandemia,
la capacidad para proteger su propia salud y la de los demás.
Pongamos de nuestra
parte, actuemos de manera responsable, minimicemos las posibilidades de
contagio, tomemos las debidas precauciones.
En estos días,
mantener la distancia, quedarse en casa, usar mascarilla siempre y lavarse las
manos no son otra cosa que actos de cariño y respeto que tenemos por los demás.
Porque el peligro es
real, sus consecuencias son reales y nuestra respuesta ante él debe ser
decidida y consciente.
Por nuestra parte,
pueden estar seguros de que este gobierno seguirá actuando hasta el último día
con decisión y con solidaridad.
Estamos empleando
todas las herramientas y capacidades a nuestro alcance para proteger la vida de
los dominicanos y dominicanas y también, por supuesto, para apoyar a las
familias ante el impacto económico que están sufriendo a consecuencia de este
pandemia.
Nos encontramos aún
ante un desafío sin precedentes, que pone a prueba nuestras capacidades y nuestra
resistencia.
Sin embargo,
permanecemos firmes en nuestros valores, en nuestra entrega y en la capacidad
del pueblo dominicano para enfrentar cualquier desafío. No me cabe duda,
juntos, saldremos adelante y saldremos fortalecidos.
Muchas gracias
Comentarios
Publicar un comentario