Así funcionará el toque de queda en República Dominicana
Santo Domingo, RD.- El
presidente Danilo Medina decretó un nuevo toque de queda en República
Dominicana para tratar de contener el avance del coronavirus en el país.
La disposición
presidencial señala que el horario de aplicación del toque de queda será el
siguiente:
"De lunes a
viernes de 7:00 p.m. a 5:00 a.m. y los sábados y domingos de 5:00 p.m. a 5:00
a.m. en las siguientes demarcaciones geográficas:
1) Santo Domingo
2)Distrito Nacional 3)Santiago 4)San Cristóbal; 5)La Vega 6)Puerto Plata
7)Duarte 8)San Pedro de Macorís 9)La Romana 10)San Juan de la Maguana 11)La
Altagracia 12)Azua 13)Monseñor Nouel 14)Sánchez Ramírez 15)María Trinidad
Sánchez
Y de 8:00 pm a 5:00
a.m. en las siguientes demarcaciones geográficas:
1)Espaillat 2)Peravia
3)Barahona 4)Monte Plata 5)Valverde 6)Hermanas Mirabal 7)Monte Cristi 8)Samaná
9)Bahoruco 10)Hato Mayor 11)El Seibo 12) Dajabón 13)Santiago Rodríguez 14)San
José de Ocoa 15)Elías Piña 16)Independencia 17)Pedernales
"El
toque de queda entrará en vigencia a partir del 21 de julio del año en curso
por un período de veinte (20) días, a cuyo término se revisará la medida en
función de la evolución epidemiológica del COVID-19 en el país", informó
Roberto Rodríguez Marchena en su cuenta en la red social Twitter
"Se
ratifica el uso obligatorio de mascarilla en lugares públicos y en lugares
privados de uso público como medida esencial para controlar la propagación del
COVID-19 cuyo incumplimiento será sancionado con las disposiciones que
establece la Ley núm. 42-01. General de Salud", dijo.
Esta
mañana, el presidente Danilo Medina declaró estado de emergencia en todo el
territorio nacional por 45 días, cuando ya la crisis del coronavirus ha
afectado a 53,956 personas y ha dejado 993 fallecidos.
La
declaración se produjo luego de la aprobación el viernes de la Cámara de
Diputados, y la de este domingo hecha por el Senado de la República.
El
mandatario pidió el miércoles 15 de julio que se aprobara nueva el estado de
emergencia nacional, esta vez con un periodo de tiempo más amplio, de 45 días.
Antecedentes
El
pasado domingo 14 de junio el mandatario impuso por última vez el toque de
queda en el anterior estado de emergencia.
Lo
hizo mediante el decreto 214-20, con el que extendió el toque de queda por
catorce días a partir de ese domingo 14 de junio. El cese de esa medida se
produjo el sábado 27 de junio y el horario que se tenía de funcionamiento iba
de 8:00 p.m. a 5:00 a.m. todos los días.
En
aquella ocasión el toque de queda volvió al horario en que primero se planteó,
el viernes 20 de marzo del presente año, cuando comenzaron las medidas más
duras para contener la propagación del coronavirus Covid-19.
La
noche del viernes 12 de junio, el presidente Danilo Medina también decretó la
extensión del estado de emergencia por otros 17 días, luego de que fuera
refrendado en la Cámara de Diputados.
Por
las violaciones al toque de queda impuesto por el Poder Ejecutivo, en República
Dominicana se apresaron a más de 90 mil personas durante cien días del estado
de excepción.
El
periodo de nueva emergencia nacional, que se inicia hoy lunes 20 de julio,
comprenderá 45 días, tal y como lo solicitó el presidente Danilo Medina y como
le fue aprobado por las dos cámaras legislativas.
Comentarios
Publicar un comentario