Pelegrín propone convertir a RD almacenamiento de combustibles


El dirigente político y ex­ministro de Energía y Mi­nas, Pelegrín Castillo, propuso que en la etapa Post-Covid, el país pue­da explorar la posibili­dad de convertirse en un centro de almacenamien­to de combustible para la región, por su estratégica posición geográfica y el potencial de sus puertos.
Al participar en el pa­nel virtual “Seguridad Energética en el Caribe: Retos y Desafíos Post Co­vid-19”, moderado por el director del Listín Dia­rio, Miguel Franjul, Casti­llo expuso que RD tiene el potencial para convertir­se en el país con la mejor reserva internacional de hidrocarburos.
Apuntó que es nece­sario retomar el plan es­tratégico definido y el enfoque de seguridad energética planteado en el mismo, perfilado pa­ra reducir la dependen­cia del país de los com­bustibles fósiles y seguir explorando la existencia de hidrocarburos en los suelos nacionales, sobre todo, de gas natural. In­sistió en la necesidad de aprovechamiento de las energías renovables, po­tencial que dijo es com­probado que tiene el país sobre todo energía solar. Además, enfatizó que se deben mantener los esfuerzos para lograr la eficiencia energética y el ahorro de energía.
Extender gasoducto
El dirigente político de la Fuerza Nacional Progre­sista y experto en material  de energía celebró la deci­sión del Gobierno de dar continuidad a la construc­ción del Gasoducto del Este y sugirió que el mismo de­be ser llevado a otras regio­nes del país, como el Sur y el Norte. Expuso que para el buen uso del gaseducto será necesario establecer una re­gulación que permita la efi­cientización del mismo.
Telemedición
Otro tema abordado por Casti­llo durante el panel fue el de la telemedición de la energía ser­vida a los usuarios eléctricos, aspecto que asegura está re­zagado en el plan estratégico. “Deberíamos tener a la mayo­ría de los usuarios en telemedi­ción para reducir las pérdidas técnicas”, expuso.
Desarrollo minero
Asimismo, el exministro de Energía y Minas manifestó la necesidad de que el país defina con decisión que ha­cer con su potencial minero y para esto sugirió consultar con los países aliados en es­te tema sobre las oportuni­dades y posibilidades.
 Fuente: www.listindiario.com.do

Comentarios

Entradas populares de este blog

Programa Servicio Legal UASD ha atendido mil 200 casos en 2024

BCRD retoma el ciclo de reducciones de su tasa de política monetaria, disminuyendo en 25 puntos básicos, de 7.00 % a 6.75 % anual

Empresas SOS Carbon y SOS Biotech ganan premio de Proindustria en las categorías “Innovación de Productos” y “Excelencia a la Innovación”