Miles de cristianos en Haití protestan contra legalización de homosexualidad
![](https://hoy.com.do/wp-content/uploads/2020/07/Haitianos-cristianos.jpg)
“Tengo una hija, no voy a aceptar que
se case con otra chica. Digo no a este Código Penal”, se escuchó decir a una
mujer que parecía haber venido del extranjero para participar en la marcha.
Durante el recorrido, que comenzó en
el parque industrial de la capital, los manifestantes exigieron la eliminación
de varios artículos del Código Penal.
Según ellos, el documento publicado
por decreto hace unas semanas legaliza el matrimonio entre personas del mismo
sexo y permitiría a los niños de 15 años tener relaciones sexuales y legaliza las relaciones sexuales
entre humanos y animales.
En realidad, el Código Penal tipifica
como delito la discriminación basada en la orientación sexual y penaliza las
relaciones sexuales forzadas entre un humano y un animal.
“Declaramos que los cimientos de Haití
no serán derribados”, dijo el pastor Maxo Joseph, excandidato presidencial.
Citó a la Iglesia, la escuela, la
familia y la Justicia como los cimientos de la nación. “No estamos de acuerdo
con el Código Penal del presidente (Jovenel Moise)”, continuó.
Los cristianos evangélicos califican
de “diabólico” el Código Penal. Buena parte de ellos llevaban máscaras y
algunos portaban carteles donde se podían leer comentarios homofóbicos, cantados
y bailados como si estuvieran en una iglesia.
Dos enormes carrozas proporcionaban
entretenimiento musical tocando música evangélica gozada por la multitud, que
se hizo inmensa a lo largo de la ruta.
Se observó que muchos de los
participantes en la marcha -hombres, mujeres y niños- alzaban biblias mientras
entonaban cánticos.
Los manifestantes respondieron al
llamado de más de una docena de organizaciones protestantes, entre ellas la
Federación Protestante de Haití (FPH), el Consejo Espiritual Nacional de
Iglesias de Haití (Conaspeh), las Iglesias de Dios en Haití y el Consejo de
Iglesias Evangélicas de Haití (CEEH).
El Código Penal publicado en forma de
decreto que entrará en vigor dentro de 24 meses está causando un gran debate en
la sociedad haitiana, hasta tal punto que el presidente del país, Jovenel
Moise, ha pedido a su primer ministro que discuta el controvertido documento
con los diferentes sectores de la vida nacional.
Antes se habían celebrado marchas de
protestantes en otras ciudades del país, como la norteña Cabo Haitiano.
Este domingo, varias iglesias abrieron
sus puertas más temprano de lo acostumbrado, para que sus fieles se sumaran a
la protesta en Puerto Príncipe.
La marcha, vigilada por la Policía
Nacional, terminó en la zona de Carrefour, bautizada ‘Carrefour Resistencia’
durante las violentas protestas que sacudieron el país entre septiembre y
noviembre de 2019.
El nuevo Código Penal despenaliza el
adulterio e introduce cambios en el régimen de agresión sexual y secuestro, entre
otros puntos. EFE
Comentarios
Publicar un comentario