Nueva administración tendrá presión por empleos

En los gobiernos de
República Dominicana se ha impuesto el patrón de “barrer” a los empleados
gubernamentales, cada vez que un partido político desplaza a otro del poder. La
práctica ha prevalecido en esta etapa democrática, iniciada tras la
decapitación de la tiranía de Rafael L. Trujillo el 30 de mayo de 1961.
En el caso del
Partido Revolucionario Moderno (PRM), ahora su gobierno tendrá también por
delante el desafío de enfrentar un aumento del desempleo estimado entre 17.7 y
22 por ciento para este año, debido al golpe asestado por el Covid-19 a la
economía dominicana.
El control del PRM
Abinader, de 53 años,
triunfó en las elecciones del 5 de este mes con un 52.52% contra Gonzalo
Castillo, candidato del gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD)
que sumaba dos décadas en el gobierno desde 1996, con cuatro períodos
consecutivos en el lapso 2004-2020.
El PRM es un partido
de apenas seis años de fundadado, al surgir de una división del Partido
Revolucionario Dominicano (PRD). Tiene dos experiencias electorales (2016 y
2020), en ambas con Abinader como candidato presidencial. Sus propuestas de
cambio, el desgaste y la división del PLD llevaron a 2,2 millones de
votantes a otorgar al PRM la presidencia y el control del Congreso.
Comentarios
Publicar un comentario