Futuras autoridades contemplan procurador y Ministerio de Justicia
SANTO DOMINGO.-El interés de Luis Abinader de tener
una Justicia independiente llega a tal punto que está dispuesto a promover una
reforma constitucional para establecer que como ente acusador el Ministerio
Público mantenga la autonomía frente al Poder Ejecutivo como ente acusador y
que sus atribuciones propias de la aplicación de la política criminal del Gobierno
pasen a un Ministerio de Justicia.
Antoliano Peralta Romero,
anunciado consultor jurídico del Poder Ejecutivo a partir del 16 de mayo,
explicó que la idea sería separar la parte acusatoria del crimen en el sistema
judicial con las de la implementación de la política criminal.
Actualmente ambas son
propias de la Procuraduría General de la República, la cual se quedaría con la
primera función pero siendo independiente, nombrado por un órgano distinto al
Poder Ejecutivo para que pueda actuar sin presiones políticas.
Designación colegiada
El jurista explica que la creación del Ministerio de Justicia puede hacerse por Ley, pero la independencia del Procurador General de la República y que su designación sea por un órgano distinto al del Poder Ejecutivo debe ser materia de una reforma constitucional.
El jurista explica que la creación del Ministerio de Justicia puede hacerse por Ley, pero la independencia del Procurador General de la República y que su designación sea por un órgano distinto al del Poder Ejecutivo debe ser materia de una reforma constitucional.
Acotó que parte de la
propuesta es que tanto al Procurador como a los adjuntos anticorrupción y
electoral sean designados por el Consejo Nacional de la Magistratura o una
instancia similar.
Sin embargo, pese a esa
situación técnico-jurídico, el presidente electo Luis Abinader está decidido a
designar como Procurador a una persona sin compromiso partidario para que actúe
con libertad, especialmente en lo relativo a la persecución de la corrupción.
“Nos dijo al equipo con
mucha claridad que nadie aspirara a la posición de Procurador porque su
intención es designar una persona sin compromiso partidario”, puntualiza.
Señaló que las futuras autoridades no contemplan “borrón y cuenta nueva”, pero que el que investigue sea un procurador independiente para que no sean persecuciones indiscriminadas.
Señaló que las futuras autoridades no contemplan “borrón y cuenta nueva”, pero que el que investigue sea un procurador independiente para que no sean persecuciones indiscriminadas.
Tres prioridades
Antoliano Peralta Romero, hablando en el programa Cuentas Claras que cada mañana se produce por la emisora La Nota 95.7, manifestó que las tres prioridades de Abinader son que el gobierno se convierta en un facilitador para las inversiones creando las condiciones adecuadas para la creación de empresas, que el país disponga de una justicia independiente y que el Estado se maneje con pulcritud y transparencia.
Eso al margen de que las actuales coyunturas obligan a
que los primeros esfuerzos estén dirigidos a enfrentar la crisis sanitaria por
la pandemia del Covid-19 y la consecuente crisis económica derivada de esa
situación
Antoliano Peralta Romero, hablando en el programa Cuentas Claras que cada mañana se produce por la emisora La Nota 95.7, manifestó que las tres prioridades de Abinader son que el gobierno se convierta en un facilitador para las inversiones creando las condiciones adecuadas para la creación de empresas, que el país disponga de una justicia independiente y que el Estado se maneje con pulcritud y transparencia.
Comentarios
Publicar un comentario