EEUU vive noche de protestas en contra brutalidad policial


Estados Unidos vivió el pasado sábado una nueva noche de disturbios y protestas contra la brutalidad policial, especialmente en Seattle (Washington) y Portland (Oregón), avivadas por la decisión del presidente Donald Trump de enviar agentes federales para frenar la violencia a algunas ciudades.
En ambas ciudades del la costa oeste de EE.UU., las autoridades alertaron de “disturbios” y grave riesgo para la propiedad pública tras los choques violentos entre manifestantes y las fuerzas policiales.
La cuenta de Twitter de la policía de Seattle indicó esta madrugada que había realizado «45 arrestos en conexión con los disturbios” y agregó que «21 policías habían sufrido heridas por ladrillos, piedras y explosivos, la mayoría de ellos pudieron retornar a su trabajo».
Las protestas se recrudecieron esta sábado después de que el gobernador del estado, el demócrata Jay Inslee, anunciara que ya habían llegado a la ciudad agentes federales enviados por el presidente Trump.
Inslee dijo que Trump “busca confrontación” e instó a mantener las protestas de manera “pacífica». Seattle, al igual que Portland, es escenario desde hace dos meses de manifestaciones continuas, que en algunos casos han desembocado en choques con la policía, tras la muerte de George Floyd asfixiado bajo custodia policial a finales de mayo en Mineápolis (Minesota).
En Portland, los manifestantes rompieron el cerco policial en torno a la corte federal , lo que obligó a la respuesta por parte de los agentes policiales. “En todo el país, la gente está cometiendo actos de violencia”, advirtió un jefe policial. EFE

Comentarios

Entradas populares de este blog

BCRD retoma el ciclo de reducciones de su tasa de política monetaria, disminuyendo en 25 puntos básicos, de 7.00 % a 6.75 % anual

Programa Servicio Legal UASD ha atendido mil 200 casos en 2024

7,638 personas detenidas por la PN en cuatro noches de toque de queda