Prosperanza se sitúa como referente regional en empoderamiento económico de la mujer
Con la formación a
distancia y el uso de la tecnología junto a una estructura nacional e
internacional de profesionales voluntarios, la fundación Prosperanza impactó en
tres meses y medio, durante el periodo de pandemia del Covid-19, a más de 14
mil 117 mujeres en República Dominicana, con el objetivo de contribuir a la
restauración de la economía de los hogares dominicanos.
La organización,
dirigida por la empresaria e ingeniera Judith Cury, durante la crisis del
Covid-19 ha impulsado también la capacitación en el empoderamiento económico de
263 mujeres en 11 países de Latinoamérica y 4 países de Europa.
Debido a este impacto
social Judith Cury, fue invitada por la Federación Latinoamérica y del Caribe
de Asociaciones de Ex Becarios del Japón ( FELACBEJA), la Agencia
Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) y la Asociación Dominicana de
Exbecarios en Japón (ADEJA) a impartir una conferencia internacional para
mostrar a otros países el éxito del modelo Prosperanza en la capacitación en
tiempos de Covid-19 y el empoderamiento económico femenino.
El director de Jica
RD,Takayuki KONDO, destacó el arduo trabajo, el gran impacto al país y la
colaboración que realiza Prosperanza con la comunidad de mujeres en
Dominicana.
De su lado, la
directora de Igualdad de Género del JICA en Tokio, Mari Usami, felicitó la
labor de Prosperanza y la líder social Judith Cury, durante la crisis del
Covid-19 .
«Creemos en la
educación en línea para apoyar el desarrollo de la mujer y de sus familias, por
esto durante la pandemia nos hemos enfocado en desarrollar la capacidad de
resiliencia de los pequeños negocios para mantener la estabilidad económica de
las familias», indicó la ingeniera Cury.
Cury manifestó que
frente a los retos del Covid en la salud, el desempleo, la violencia doméstica
y la capacidad de resiliencia de las pequeñas empresas desde Prosperanza
impulsaron la formación de mujeres con la integración de instituciones
educativas internacionales.
» Dictamos 29
talleres en convenio con la Universidad a Distancia de Madrid y 42 talleres
dictados en convenio con Territorium Latinoamérica y 7 en convenio con Molinos
Modernos», explicó.
Añadió, además, que
las redes sociales y plataformas como Google Form y Territorium han sido las
vías que han implementado para continuar con su propósito de llevar educación
de calidad a los hogares, impulsar el emprendimiento, elevar el bienestar
emocional y aplicar proyectos sociales que mejoren la calidad de vida de las
personas.
Comentarios
Publicar un comentario