¿Quiénes podrán circular durante el toque de queda que se inicia este 21 de julio?
Santo Domingo, RD.- Este lunes se anunció un nuevo toque de queda luego
de la aprobación del estado de emergencia. Sin embargo, algunos grupos de
personas estarán exentos a esta medida de contención del Covid-19.
El artículo 4 del decreto 266-20 detalla que
durante el toque de queda (que se
inicia este 21 de julio y será por 20 días) las personas dedicadas a los
servicios de salud, tales como médicos, enfermeros, bionalistas, personal
paramédico y farmacéutico.
También aquellas con alguna emergencia médica que
necesiten dirigirse a algún centro de salud o farmacia.
Podrán estar durante
el toque de queda aquellos dedicados a labores de seguridad privada debidamente
identificadas.
Los miembros de la
prensa y demás medios de comunicación debidamente acreditados.
Asimismo, los
operadores de vehículos y técnicos de empresas e instituciones prestadoras de
servicios de energía, agua, telecomunicaciones y recogida de desechos sólidos
debidamente identificados, exclusivamente durante el ejercicio de sus funciones
laborales.
Los operadores de
vehículos dedicados a la distribución urbana e interurbana de mercancías,
insumos y combustibles debidamente identificados, exclusivamente durante el
ejercicio de sus funciones laborales.
Además personas que laboren en la industria y
el comercio de alimentos y productos médicos y farmacéuticos y
estén en tránsito hacia y desde sus lugares de trabajo, siempre que porten
identificación de una empresa autorizada por la Comisión de Alto Nivel para la
Prevención y Control del Coronavirus.
Los pasajeros internacionales y operadores de vehículos particulares
o comerciales que estén trasladando a estos, así como empleados del sector de
transporte marítimo y aéreo debidamente identificados, en tránsito o desde
puertos y aeropuertos.
Los empleados de
empresas que brinden servicios funerarios, exclusivamente durante el ejercicio
de sus funciones laborales.
También los empleados
o contratistas de los sectores de hotelería, minería y zonas francas,
exclusivamente durante el ejercicio de sus funciones laborales.
"De lunes a viernes de 7:00 p.m. a 5:00 a.m. y los sábados y
domingos de 5:00 p.m. a 5:00 a.m. en las siguientes
demarcaciones geográficas:
1) Santo Domingo
2)Distrito Nacional 3)Santiago 4)San Cristóbal; 5)La Vega 6)Puerto Plata
7)Duarte 8)San Pedro de Macorís 9)La Romana 10)San Juan de la Maguana 11)La
Altagracia 12)Azua 13)Monseñor Nouel 14)Sánchez Ramírez 15)María Trinidad
Sánchez
Y de 8:00 pm a 5:00 a.m. en las siguientes demarcaciones geográficas:
1)Espaillat 2)Peravia
3)Barahona 4)Monte Plata 5)Valverde 6)Hermanas Mirabal 7)Monte Cristi 8)Samaná
9)Bahoruco 10)Hato Mayor 11)El Seibo 12) Dajabón 13)Santiago Rodríguez 14)San
José de Ocoa 15)Elías Piña 16)Independencia 17)Pedernales.
Hasta el momento se
han infectado 53,956 personas y 993 han fallecido.
Comentarios
Publicar un comentario