Sentencia abre camino a solución armoniosa

El presidente del Partido
de la Liberación Dominicana, Leonel Fernández, dijo que a
pesar de haber recorrido un camino tortuoso, el párrafo anulado de la
Ley de Partidos por el Tribunal Constitucional arroja claridad,
disipa nebulosas y deja el camino abierto para una solución armoniosa dentro de
las filas del PLD y que el mismo es de carácter vinculante y de aplicación
inmediata.
La conclusión fue
hecha por el ex Presidente de la República, a propósito de la
decisión adoptada con relación a la acción directa de inconstitucionalidad
interpuesta contra el párrafo III del artículo 45 de la Ley 33-18 de
Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos que hace referencia al proceso
para la selección de candidatos a ser postulados a cargos de elección popular.
“Ahora, con la
acertada reciente decisión del Tribunal Constitucional queda aclarado que si
bien la ley está por encima de los estatutos, la Constitución está
por encima de la ley”, expuso Fernández en su columna Observatorio Global
publicada este lunes en el Listín Diario y Vanguardia del Pueblo Digital.
El expresidente
de la República refirió que en la acción de inconstitucionalidad
contra la disposición legal se planteó que la misma vulnera la democracia
interna de las organizaciones políticas al impedir la participación de la
membresía en decisiones de gran trascendencia como la modificación de sus
estatutos.
“De acuerdo con los
accionantes en inconstitucionalidad, lo vulnera al otorgar competencia a
organismos no facultados por los estatutos de los partidos a tomar decisiones
que, por vía de consecuencia, impiden la participación de los miembros de
dichas organizaciones”, agregó.
Reiteró que con la
decisión del Tribunal Constitucional queda aclarado que si bien la ley está por
encima de los estatutos, la Constitución está por encima de la ley.
“El planteamiento de la Ley de Partidos de que, por ejemplo, en el caso
específico del Partido de la Liberación Dominicana, es competencia del
Comité Central modificar los estatutos, escoger la modalidad de selección de
candidatos y el tipo de padrón a utilizar, ya no es así”.
Leonel Fernández
expresa que presionado por los plazos fatales consignados en la
Ley de Partidos, en el PLD celebramos, el 27 de octubre del año pasado,
una reunión del Comité Central.
Recuerda que en esa
reunión se aprobó la celebración de primarias abiertas y simultáneas con el
padrón de la Junta Central Electoral; la conformación de una comisión
de adecuación de los estatutos a la Ley de Partidos; y que esos
nuevos estatutos fuesen ratificados por una Asamblea de delegados del Partido.
“Lo único es que
como consecuencia de la sentencia del Tribunal Constitucional, lo que procede
para la validación de los tres puntos acordados, conforme a los estatutos
peledeístas, es convocar a la realización de un Congreso extraordinario, que
puede hacerse representar por una asamblea de delegados o pleno de dirigentes”,
resalta el presidente del PLD.
Comentarios
Publicar un comentario