La reina Letizia inaugura la Feria del Libro de Madrid con República Dominicana como país invitado

Durante más de una hora y media, la
reina, acompañada por los ministros de Cultura de España y República
Dominicana, José Guirao y Eduardo Selman, respectivamente; la alcaldesa de
Madrid en funciones, Manuela Carmena; y el director de la FLM, Manuel Gil,
entre otros, ha recorrido el Paseo de Coches del Retiro de la capital española
que acoge hasta el próximo 16 de junio un total de 361 casetas.
Una edición que su director afronta
con mucho optimismo y en la que se prevé, si la meteorología acompaña, que se
alcancen unas ventas de 500.000 a 550.000 ejemplares, lo que supondrían diez
millones de euros, indicó Gil en una entrevista con Efe.
"Hemos invertido muchísimo
dinero en desarrollar una actividad cultural muy intensa", ha explicado el
director de la feria, que ha subrayado la importancia de República Dominicana
por tener "una generación de escritores y escritoras que nos van a
sorprender enormemente en Madrid".
Durante el recorrido por algunas de
las casetas de la feria, el ministro Guirao obsequió a la reina con una
selección de libros de mujeres escritoras de todos los géneros.
Visitantes, representantes del
mundo del libro y escolares han acompañado a doña Letizia durante este
recorrido. Y a algunos de los niños que han querido acercarse a la reina les ha
preguntado por las notas que iban a sacar en Lengua y les ha dicho que lean
mucho.
El desembarco de República
Dominicana no es solo literario sino, según ha indicado Manuel Gil, que acude
con el conjunto de sus industrias culturales, entre ellas "una de las que
representa un porcentaje importante del PIB, que es la industria relacionada
con la música".
En este sentido ha agregado que
"Vamos a tener vídeo, teatro, artes escénicas, bailes...Un montón de
actividades con lo cual vamos a una feria muy colorida y muy caliente porque
hemos traído el Caribe a Madrid".
Precisamente a ritmo de merengue
recibieron a doña Letizia en el pabellón de este país, una de las primeras
paradas de su recorrido, después de visitar la del Ministerio de Cultura, donde
Guirao la ha obsequiado con ejemplares de "Concepción Arenal. La Caminante
y su sombra", de Anna Caballé (Taurus); "Ensayo General. Poesía
reunida 1966-2017", de Francisca Aguirre (Calambur); y "Nosotras.
Historias de mujeres y algo más", de Rosa Montero (Alfaguara).
Clásicos dominicanos y las
antologías de Plinio Chahín y Rosa Silverio, así como una selección del cuento
dominicano, fueron regalados a la reina por parte de la delegación de ese país.
Antes, doña Letizia se había
interesado por la caseta de Efeminista de la Agencia Efe, donde su presidente,
Fernando Garea, le explicó el funcionamiento de esta iniciativa que quiere dar
visibilidad a las mujeres en el mundo del libro.
Garea precisó a la reina que
durante los próximos días el equipo de Efeminista realizará desde la feria
entrevistas, crónicas y reportajes en los que las protagonistas serán las
mujeres que pertenecen al mundo del libro. También ha señalado que las
entrevistas tendrán formato multimedia y se difundirán por todos los servicios
de la Agencia Efe.
La reina, que vestía una falda tipo
vaquera con una blusa blanca sin mangas y unas sandalias azules, se interesó
por libros para sus hijas como "Mi primer libro de Física Cuántica",
de Sheddad Kaid-Salah Ferrón Ilustraciones de Eduard Altarriba i Bigas.
También para Leonor y Sofía le
obsequiaron con los dos tomos de "Cuentos para niñas rebeldes"
(Destino) o una colección de libros de política para niños de la editorial
Mediavaca, a la que ha felicitado por su reciente premio nacional a la Mejor
Labor Editorial.
El libro ilustrado
"Retablo" de Marta Sanz e ilustrado por Fernando Vicente (Páginas de
Espuma) fue otro de los libros por los que preguntó la reina, que se acercó a
las casetas de las editoriales Tusquets y Anagrama para felicitarles por los 50
años que cumplen ambas.
Doña Letizia también charló de
forma distendida con escritores que estaban en la inauguración de la feria como
Rosa Montero, Elvira Lindo o Juan del Val. Y saludó a un joven afectado por la
enfermedad de Morquio que seguía a la comitiva en silla de ruedas.
Un joven de 20 años, de nombre
Mohamed Meki, que quería saludar a la reina y que ha cumplido así su sueño,
como lo han hecho varias niñas a las que ha dado la mano: "no nos la vamos
a lavar en días". EFE
Comentarios
Publicar un comentario