Luisiana también aprueba ley antiaborto en EE.UU. con apoyo demócrata

El Legislativo de Luisiana aprobó
hoy tras semanas de debate el proyecto por 79 votos a favor -algunos
demócratas- y 23 en contra.
Luisiana se sumó así a la ola de
estados conservadores en EE.UU. que han aprobado en las últimas semanas leyes
antiabortistas, como Alabama, que directamente prohibió la práctica excepto en
casos de alto riesgo para la salud de la madre.
En el caso de Luisiana, el proyecto
de ley prohíbe el aborto después de que se detecte el latido del feto, algo que
ocurre normalmente tras las primeras seis semanas de embarazo, cuando muchas
mujeres aún no saben que lo están.
Los legisladores rechazaron
enmiendas que pretendían incluir excepciones en casos de incesto o violación.
Tras su aprobación en el
Legislativo, Edwards dijo que estaba preparado para ratificar la ley.
Este proyecto de ley de Luisiana es
el primero que recibe el apoyo de demócratas locales en la actual ola
antiabortista en Estados Unidos, lo que ha provocado malestar en la dirección
del partido, que lo ve como una traición a la lucha por los derechos de las
mujeres.
En EE.UU. el aborto es legal en la
práctica desde que en 1973 el Tribunal Supremo declaró inconstitucional
cualquier interferencia del Estado en la decisión de la mujer sobre el
embarazo.
En los últimos años, sin embargo,
el movimiento conservador ha tratado de que el Alto Tribunal, de mayoría
derechista, vuelva a estudiar su constitucionalidad para revertir la decisión
de 1973.
La llegada de Donald Trump a la
Casa Blanca y los nombramientos en el Supremo de los jueces conservadores Neil
Gorsuch y Brett Kavanaugh han supuesto esperanzas renovadas para los que
anhelan su prohibición.
La prohibición del aborto aprobada
en Alabama, por ejemplo, tiene el objetivo manifiesto provocar una batalla
legal que llegue al Supremo.
Mientras tanto, el Partido
Republicano ha tratado de sortear ese fallo aprobando normas que obstaculizan
el acceso al aborto amparadas en los derechos religiosos y la salud de las
mujeres.
Trump, además, ha retirado la
financiación pública a las clínicas de planificación familiar que ofrecen
abortos, una medida dirigida sobre todo a Planned Parenthood, la mayor de estas
organizaciones en el país contra la que los conservadores tienen una cruzada. EFE
Comentarios
Publicar un comentario