Papa: Denunciar los abusos sexuales será una obligación

Sistema accesible
Esta es la medida principal del
“motu proprio” (documento papal) de Francisco llamado “Vos estis lux mundi”
(Vosotros sois la luz del mundo) y publicado ayer jueves, que también exige a todas las
diócesis del mundo la creación antes de junio de 2020 de un sistema accesible a
cualquiera que quiera realizar una denuncia.
El tercer punto de este documento
establece que por primera vez se da total protección y asistencia a los
denunciantes y a las víctimas.
“No hay delitos ni penas nuevas, lo
que se busca garantizar es la recogida de noticias de datos, la gestión de
denuncias y la fidedigna transmisión de las denuncias”, explicó a Efe el
secretario del Pontifico Consejo para los Textos Legislativos, el español Juan
Ignacio Arrieta Ochoa.
Arrieta Ochoa subraya que una de
las principales novedades es la obligación de denuncia, que antes era una
cuestión moral, de conciencia, “pero ahora está establecido legalmente”.
Asimismo será obligatorio el
establecimiento de oficinas, portales de internet y líneas telefónicas para que
se puedan recibir las denuncias. Las diócesis tienen hasta junio de 2020 para
ponerse al día.
Y se aplicará, como reza el
artículo 1, para todos los delitos en los que “se obligue a alguien, con
violencia o amenaza o mediante abuso de autoridad, a realizar o sufrir actos
sexuales; realizar actos sexuales con un menor o con una persona vulnerable;
producir, exhibir, poseer o distribuir, incluso por vía telemática, material
pornográfico infantil”.
También incluye cualquier caso de
violencia contra las religiosas por parte de clérigos, así como el caso de
acoso a seminaristas o novicios.
Pero también para los delitos de
encubrimiento, de los que en el pasado han sido acusado numerosos obispos. EFE
Comentarios
Publicar un comentario