Donald Trump habla con Vladimir Putin de Venezuela y pide permitir una "transición pacífica"

Anteriormente la portavoz de la
Casa Blanca, Sarah Sanders, declaró a la prensa que ambos mandatarios abordaron
la situación en Venezuela, Ucrania, Corea del Norte y un posible nuevo
"acuerdo nuclear" que podría incluir a China.
Sanders aseguró que el presidente
Trump "reiteró la necesidad de una transición pacífica" en Venezuela.
El pasado 1 de mayo El secretario
estadounidense de Estado, Mike Pompeo, sostuvo una conversación telefónica con
su colega de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, durante la cual subrayó que la
intervención de ese país y de Cuba es "desestabilizadora" para
Venezuela.
Durante la conversación, que tuvo
lugar este miércoles, Pompeo aseguró además a Lavrov que tomó nota de su
declaración de este martes, en la que el Ministerio de Exteriores de Rusia
pedía renunciar a la violencia y apoyaba el retorno de la estabilidad y la
prosperidad a Venezuela.
Por su parte, Lavrov advirtió al
secretario de Estado de EE.UU. contra la continuación de "los pasos
agresivos" en Venezuela.
El jefe de la diplomacia rusa
denunció, además, que "la injerencia de EE.UU. en los asuntos internos de
un país soberano y las amenazas a sus dirigentes son una burda violación del
derecho internacional".
Venezuela, sumida en una profunda
crisis desde hace varios meses, se ha convertido en un punto de discordia entre
EE.UU. y Rusia.
Mientras la Administración de
Donald Trump ha liderado el respaldo internacional a Guaidó, quien se proclamó
presidente interino de Venezuela en enero pasado, Rusia se ha mantenido firme
en su respaldo a Maduro, del que ha sido aliado desde su llegada al poder. EFE
Comentarios
Publicar un comentario