Ministerio de Salud Pública pedirá exequátur y certificación a los cirujanos plásticos
El ministro Rafael
Sánchez Cárdenas adelantó que controlarán los procedimientos de
cirugía plástica denominados “combos” que
se practican muchas mujeres, a veces sin las medidas adecuadas y violando
procedimientos clínicos de mala evaluación quirúrgica.
Fortalecerá, asimismo, los procesos de inspección al
personal y centros que ofrecen cirugías plásticas, ya que han detectado
intrusos ejerciendo la profesión, y advierte que elevarán la penalización y
restricciones mayores para aquellos que violen las disposiciones legales.
Por esta razón solicitará al Ministerio de Educación
Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) informaciones sobre los médicos que
cuentan con los avales del ejercicio profesional, incluyendo los exequátur y
certificación sobre las especialidades realizadas.
Expresó que se contactará con las sociedades especializadas
para de manera conjunta trabajar nuevas normas y ejecución de éstas que
permitan las buenas prácticas médicas en el ejercicio de la cirugía plástica y
evitar incumplimiento de la Ley General de Salud 42-01 y el Reglamento 138-03
de Habilitación de los establecimientos y servicios de salud, como ocurrió con
el CIPLA.
También reforzarán los protocolos de atención en cuanto
tiene que ver con el campo de la cirugía estética, tomando en cuenta la
importancia que el gobierno le está dando al turismo de salud y bienestar.
En ese mismo orden, Salud Pública “tomará todas las medidas
necesarias para que la prestación de servicios en ese campo respeten las
normativas, que cada día serán más estrictas, con servicios de inspección y
seguimiento más cerrados a cada establecimiento de salud”.
Comentarios
Publicar un comentario