Namphi Rodríguez advierte recurrirán al TC “en procedimiento de extrema urgencia” si aprobaran ley de reforma a la Constitución

Rodríguez, coordinador del Foro
Constitucional, informó que una coalición de juristas y académicos independientes ha estudiado la presente
coyuntura y han llegado a la conclusión de que un intento de reforma
constitucional para restablecer la reelección en los actuales momentos violaría
el principio de igualdad, crearía inseguridad jurídica y erosionaría la
institucionalidad democrática.
“Sentaremos un precedente sobre el control
constitucional de la reforma”, advirtió el jurista y catedrático de Derecho
Constitucional al comparecer al programa Telematutino 11, con Ramón Núñez
Ramírez y Jacquiline Morel.
Dijo que una reforma constitucional es un
proceso dialogante entre los actores políticos y sociales, y no una imposición
del poder mediante el soborno y la compra de voluntades de legisladores.
En ese sentido, indicó que una ley que
declare la necesidad de la reforma constitucional para variar el modelo de
presidencialismo del artículo 124 de la Constitución no sólo debe cumplir con
el procedimiento formal del mecanismo de reforma, sino que debe respetar las
cláusulas intangibles del artículo del artículo 268 que establece que la enmienda no puede versar
sobre el régimen republicano y democrático.
Adujo que una vez se intente habilitar al
presidente Danilo Medina para un tercer período consecutivo, el régimen
político tiende a variar de republicano a monárquico.
“Esa ha sido la conclusión del grupo de
constitucionalista de la Comisión de Venecia al considerar que los límites al
poder del presidente son deseables en democracia para evitar el uso y abuso de
los recursos del Estado”, añadió.
Igualmente, consideró que el derecho a la
igualdad se vería afectado por las “condiciones desiguales” que imprime un
presidente de la República “que casi es un monarca” en la competencia
electoral.
Rodríguez sostuvo que por eso han conformado
el Foro Constitucional para recorrer el país recabando la opinión de los
ciudadanos sobre una reforma en la actual coyuntura.
“La opinión de rechazo a una reforma
constitucional para la reelección es casi generalizada, por lo que no se reúnen
las condiciones de legitimidad necesarias para ese proceso”, dijo.
Comentarios
Publicar un comentario