Las víctimas del bisturí en República Dominicana en menos de un año

El más reciente de estos casos fue
el de Altagracia Díaz, quien falleció este jueves, según reveló la hija de la
víctima, Yatnna Rivera.
Díaz, de 51 años, había acudido al Centro Internacional de Cirugía Plástica Avanzada (CIPLA) para realizarse una
reducción de senos y extracción de seromas.
Su hija, Yatnna RIvera, explicó por
un video publicado en las redes que en la clínica le informaron que la muerte
de su madres se había producido a causa de una falla de salud que padecía,
aunque aseguró que antes de la operación sus análisis no habían mostrado falla
alguna.
Otra tragedia relacionada al mundo
del bisturí fue la de Julia Arias, de 27 años, quien el fue la del pasado 2 de
enero de este año fue a la clínica DermoStetic Láser Clinic, donde se le
practicó una abdominoplastia y una lipoescultura. Horas después regresó al
centro junto a su madre, porque se estaba sintiendo mal. Posteriormente
falleció.
La madre de Julia, Dulce Almonte,
explicó que cuando recibió a su hija en la habitación, esta le dijo que le
picaba el rostro y otras partes del cuerpo, pero una hora después empezó a
desesperarse porque le faltaba el aire, pero no había oxígeno a la vista.
El 31 de julio del 2018 la joven
dominicana Johanna González Álvarez perdió la vida en una clínica estética en
el país luego que viniera desde Estados Unidos para someterse a una cirugía
plástica en el Centro Especializado en Cirugía Plástica y Lipoescultura
(Cecilip).
Los familiares de González Álvarez
informaron que la joven ingresó al centro con buen estado de salud y horas más
tarde fueron notificados sobre su deceso.
Otra víctima del bisturí fue la
dominicana Katherine Jacqueline Pérez Minaya, de 24 años, quien en junio del
año pasado viajó al país desde los Estados Unidos para realizarse una cirugía
plástica y sufrió un paro cardíaco durante el procedimiento llevado a cabo en
el CIPLA.
De acuerdo a familiares, Pérez
Minaya se había sometido a una cirugía estética apenas cuatro meses antes, y
tanto ella como los médicos de la clínica siguieron adelante con el
procedimiento pese al riesgo que implicaba someterse a otra cirugía en tan
corto tiempo.
Peligros estéticos en el país
República Dominicana aparece como
uno de los países donde se registran más casos de infecciones postoperatorio de
cirugías plásticas realizadas en turistas provenientes de Estados Unidos, según
un estudio publicado por la Universidad de Texas en Galveston.
El estudió se llevó a cabo luego de
varios informes de mujeres estadounidense que sufrieron complicaciones, y en
algunos casos hasta la muerte, después de someterse a procedimientos en el
extranjero.
La investigación reveló que de los
42 casos registrados, 20 procedieron de la República Dominicana. Los tres
procedimientos principales que resultaron en complicaciones fueron la
abdominoplastias, reducciones de senos y liposucción.
Fuente: www.listindiario.com.do
Comentarios
Publicar un comentario