Madrid se opone a entregar al opositor Leopoldo López

El gobierno de España “en ningún
caso contempla la entrega de Leopoldo López a las autoridades venezolanas ni su
desalojo de la Residencia del Embajador”, afirmó el ejecutivo en un comunicado
del ministerio de Exteriores.
En el texto, el ejecutivo del socialista
Pedro Sánchez, que a principios de febrero reconoció al opositor Juan Guaidó
como presidente interino, recuerda también la “inmunidad e inviolabilidad” de
la que gozan tanto la embajada como la residencia oficial del embajador.
30 de abril
El 30 de abril, día en que López
fue liberado de su detención domiciliaria por militares sublevados contra el
gobierno venezolano, el opositor, su esposa Lilian Tintori y su hija se
refugiaron en la residencia del embajador español “en calidad de huéspedes”, según
subraya el comunicado español.
Ayer jueves, un tribunal de Caracas
libró una orden de aprehensión contra el dirigente opositor por violar
“flagrantemente” el arresto domiciliario al que fue recluido en agosto de 2017.
Madrid hizo público este posicionamiento
después de una reunión entre su embajador en Caracas y el ministro de
Relaciones Exteriores venezolano, Jorge Arreaza, para “analizar la situación”,
según informa el comunicado.
En él, el gobierno español muestra
su confianza en que la cuestión no afecte a sus relaciones bilaterales y su
deseo de “encontrar una solución a la mayor brevedad posible”.
En tanto, el líder opositor
agradeció ayer jueves al Gobierno de España por su solidaridad con Venezuela y
reiteró que se encuentra en la residencia del embajador español como huésped,
condición en la que, aseguró, se piensa mantener.
“Quiero aprovechar esta oportunidad
para agradecer al Gobierno de Pedro Sánchez, a los españoles, al pueblo español
que ha sido muy solidario con Venezuela”, dijo López a periodistas a las
puertas de la residencia del embajador español en Caracas, Jesús Silva, en la
que permanece en condición de huésped.
López burló el martes la condena de
casi 14 años de prisión que cumplía en su domicilio acusado de los hechos
violentos durante las protestas antigubernamentales de 2014.
Ese mismo día también participó de
las manifestaciones en el bastión opositor caraqueño de Altamira, pero al caer
la tarde se trasladó hasta la residencia del embajador de España, luego de
ingresar y abandonar la de Chile.
En su primer discurso ayer, reveló que previo a lo ocurrido el 30 de
abril sostuvo reuniones con generales y comandantes durante su arresto
domiciliario y se mostró confiado en el apoyo que tendría la oposición por parte
de los militares y de los gobiernos extranjeros. “Espero que sean semanas para
el cese de la usurpación”, expresó el dirigente de Voluntad Popular al asegurar
que “está dictadura se va acabar”. El político descartó que le tema al gobierno
de Maduro, pero sostuvo que “no quiero volver a la cárcel. La cárcel es un
infierno”. AFP
Comentarios
Publicar un comentario