Trump justifica renovación del arsenal nuclear por acción de "otros" países

"Estamos incrementando
nuestros inventarios de prácticamente cada arma, estamos modernizando y creando
una nueva fuerza nuclear y, francamente, lo estamos haciendo porque otros lo
hacen. Si ellos paran, nosotros pararemos", dijo el presidente durante la
presentación de su nuevo plan nacional para infraestructuras.
La afirmación de Trump se produjo
después de que su vicepresidente, Mike Pence, anunciara este domingo que EE.UU.
podría participar en las negociaciones entre las dos Coreas, después de que
durante los últimos meses el propio Trump rechazara esta posibilidad hasta que
Pyongyang pusiera fin a su programa nuclear.
El Departamento de Defensa
estadounidense presentó el pasado 2 de febrero la Revisión de su Postura
Nuclear (NPR) en la que se hacía hincapié en la necesidad de modernizar el
arsenal nuclear del Pentágono ante la creciente amenaza que suponen países como
Rusia, China y, por supuesto, Corea del Norte.
A pesar de la fuerte inyección
económica que recibirá el Pentágono para poder acometer esa actualización armamentística,
en todo momento se ha insistido desde Washington en que la nueva estrategia no
supone ni el desarrollo de nuevas cabezas nucleares ni un aumento del arsenal
atómico, por lo que no viola los tratados internacionales.
Este punto es importante porque uno
de los principales motivos del Pentágono para abogar por esta nueva postura
nuclear son las constantes violaciones de los acuerdos de no proliferación que,
según Washington, habrían llevado a cabo países como Rusia y Corea del Norte.
"El problema es que no paran y
si no paran, nosotros vamos a estar por delante de todos los demás en materia
nuclear de una forma jamás vista (...). Nosotros siempre vamos a ser los
primeros en este aspecto", advirtió Trump. EFE
Comentarios
Publicar un comentario