Rosselló: EEUU recortó préstamo de ayuda para Puerto Rico

Rosselló dijo que los funcionarios
federales redujeron la cifra de 4.700 a 2.000 millones de dólares sin dar
ninguna explicación, a casi cinco meses después de que el Congreso aprobó el
préstamo. El gobernador advirtió que la medida pone a la isla en un
"peligroso dilema financiero" y que su gobierno pudiera verse forzado
a recortar algunos servicios esenciales, mientras la isla continúa batallando
para recomponerse luego del paso del huracán María.
"Cualquier interrupción
material a los servicios públicos de Puerto Rico solo empeorará la emigración
de nuestra población al territorio continental, además de que prolongará y
profundizará la crisis económica de Puerto Rico", señaló Rosselló.
Decenas de miles de puertorriqueños
huyeron de la isla a territorio continental luego del paso del huracán de
categoría 4 por el territorio estadounidense, que de antemano intentaba
reestructurar una porción de su deuda pública de 73.000 millones de
dólares.
Rosselló dijo que parece que el
Departamento del Tesoro impuso ciertas restricciones al préstamo para que fuera
"extremadamente difícil para Puerto Rico acceder a los fondos cuando lo
que más necesita es la ayuda federal". Agregó que los funcionarios del
departamento le habían dicho a su gobierno la semana pasada que no pretendían
condonar el préstamo.
El Congreso aprobó el préstamo en
octubre para ayudar a Puerto Rico a recuperarse de las secuelas del huracán, el
cual dejó decenas de muertos y daños materiales por cerca de 94.000 millones de
dólares. Cerca del 15% de los usuarios siguen sin electricidad y más de 700
familias todavía viven en hoteles.
La semana pasada, la compañía
eléctrica de Puerto Rico obtuvo un préstamo de emergencia de 300 millones de
dólares que ayudará a que pueda seguir operando, pero solamente hasta finales
de marzo, de acuerdo con una junta federal que supervisa las finanzas de la
isla. La junta dijo que planea pedir más préstamos en las próximas
semanas.
No está claro por qué se redujo el
monto del préstamo. Un portavoz del Departamento del Tesoro no ha respondido un
mensaje enviado en busca de detalles.
En enero, funcionarios del
Departamento del Tesoro y de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias
de Estados Unidos enviaron una carta a las autoridades de Puerto Rico en la que
indicaron que retendrían el préstamo temporalmente debido a que no creían que
el gobierno tuviera una escasez de efectivo como lo había dado a conocer anteriormente.
Funcionarios federales dijeron que
el dinero sería enviado a través del programa federal Community Disaster Loan
una vez que el balance de efectivo de la isla disminuya a un cierto nivel.
Rosselló dijo que las reuniones con los funcionarios del Departamento del
Tesoro están en curso, incluso cuando pidió al Congreso que interviniera. AP
Comentarios
Publicar un comentario