Oxfam volvió a contratar a un trabajador implicado en el escándalo sexual de Haití
La organización calificó esa
decisión como un “grave error”, y está investigando por qué se produjo así como
si el trabajador reincidió en esa mala conducta en Etiopía, donde permaneció de
octubre a diciembre de 2011.
Esta semana el diario “The Times”
destapó que directivos y cooperantes de Oxfam contrataron prostitutas en Haití
poco después del terremoto que devastó a ese país en 2010.
La investigación interna que la
organización hizo por este caso en 2011 -enormemente criticada estos días- se
saldó con tres renuncias y cuatro despidos, entre ellos el del hombre que poco
después volvió a ser contratado para una misión en Etiopía.
Oxfam reconoció, en un comunicado,
que volver a contratar a esa persona fue “un error” que están investigando y
que pudo tener su origen en la “la necesidad de contratar a gente rápidamente
para salvar vidas como consecuencia de alguna emergencia humanitaria”.
El que fuera director de la misión
en Haití, Roland van Hauwermeiren, reconoció parte de los hechos que están
siendo publicados pero apuntó que se están diciendo muchas “exageraciones y
mentiras”.
El exdirectivo de Oxfam afirmó que
mantuvo “relaciones íntimas” con una mujer durante la misión de ayuda
humanitaria en Haití tras el terremoto que dejó más de 300.000 muertos en enero
de 2010, pero que sostuvo que no era “una prostituta”.
La ministra de Cooperación
Internacional británica, Penny Mordaunt, se reunió ayer con funcionarios para
analizar cómo proteger de abusos a las personas que reciben ayudas de ONG.
Además, el regulador de la
beneficencia británica, la Comisión de Caridad, adelantó que se encuentran
investigando los hechos y cómo respondió Oxfam desde que conoció lo que ocurrió
en Haití hasta la actualidad.
La comisión afirmó que tratará de
“comprender la actuación de Oxfam frente a lo ocurrido” a fin de poder
“mantener la confianza en la organización benéfica”.
Por su parte, la directora
ejecutiva de Oxfam International, Winnie Byanyima, declaró hoy en la BBC que
crearán una comisión para esclarecer todo lo sucedido y apuntó que “no hay
manera de que la organización muera” porque “el mundo la necesita”. EFE
Comentarios
Publicar un comentario