La infancia y su determinación en los hechos violentos de los psicópatas

Portorreal, de 32 años, quien es
descrito por sus conocidos como un tipo tranquilo, de poco hablar y con un
extraño comportamiento vinculado a sus gustos musicales, dejó en shock a los
familiares de las víctimas al saber que también violó a su pareja y a las dos
hijas de esta, que tenían 13 y 6 años.
La pregunta obligada es cómo se
produce el fatal desdoblamiento.
En su libro “El marido psicópata”,
el psiquiatra José Miguel Gómez se va a las entrañas de las que pudieran ser
las causas de los comportamientos antisociales que muchas veces desencadenan en
hechos de violencia.
“Tanto en el trastorno antisocial
de la personalidad, como en personalidades límites, son producto de resultados
disfuncionales y perversos que acontecieron en la infancia, donde los padres y
la dinámica familiar no fueron espacios de desarrollo sano.
“Ni tampoco crearon las condiciones
emocionales y afectivas para que los hijos aprendieran la construcción de
sentimientos sanos, de límites, de vínculos y de un sistema que le sea útil y
funcional para el futuro”.
De acuerdo con sus planteamientos,
los psicópatas tienen viejas deudas con sus padres, en el caso de que estos no
le brindaran un entorno seguro, le expresaran amor incondicional, o un modelo
de referencia del que se sientan orgullosos.
“De ahí que los traumas,
frustraciones y duelos en la vivencia de los psicópatas formen su cuerpo y
esqueleto, su estructura de personalidad, y como los alacranes, su tendencia
natural para humillar, sembrar miedo, terror, pánico, acosar, extorsionar o
buscar beneficios de las parejas sin sentir compasión”.
En su descripción del psicópata el
doctor Gómez también plantea que a esas personas no les importa el sufrimiento
de los demás, les caracteriza también una actitud de maltrato a los animales y
manifiestan poca solidaridad hacia sus hermanos y amigos.
“Suelen hablar mentiras de forma
recurrente, tienen actitudes irresponsables y despreocupadas por las
obligaciones asignadas, ya sea por los padres o maestros, llegando siempre a
romper las reglas y las normas.
“Los padres los describen como de
temperamento difícil o diferente a los demás hermanos. Siempre parecían fríos y
distantes, como si no sintieran dolor o aflicción por lo que hacían, y poco
tolerantes a la frustración, de reacciones explosivas y comportamientos
violentos”.
Al destacar que los psicópatas
pueden confundir hasta a los psiquiatras, el doctor Gómez también destaca que
tienen características narcisistas, son obsesivos, histriónicos, paranoicos y
suelen ser pasivos-agresivos.
Fuente: www.hoy.com.do
Comentarios
Publicar un comentario