Medina convoca a la unidad para engrandecer la Patria

Al exponer sobre las ejecutorias de
su gobierno en el 2017, el jefe de Estado aseguró haber logrado transformar al
país.
“Solo hay que caminar por las
calles del país para ver cómo se ha transformado”, dijo Medina en un auditorio
compuesto por senadores, diputados, funcionarios públicos e invitados
especiales y miembros del cuerpo diplomático, las iglesias y el sector empresarial.
En un discurso de 50 páginas, que
leyó en tiempo de dos horas y ocho minutos, desde las 10:27 de la mañana hasta las 12:35 pasado
el mediodía, el mandatario dijo que el país ha registrado, durante los últimos
años, una extraordinaria transformación en todos los órdenes, por las
iniciativas gubernamentales.
Cuando bajaba los escalones del
salón de la Asamblea, el mandatario fue esperado con aplausos en la parte baja
por los presentes allí, la mayor parte funcionarios públicos. Fuera de la sede
del Congreso Nacional, Medina recibió ovaciones de un grupo de personas que
luego siguió la ruta de la caravana
presidencial que transitó rumbo a la Catedral Primada de America, donde
participó en él Te Deum con motivo de la Independencia Nacional.
Ondeando banderas y banderines,
esos ciudadanos se colocaron en la ruta desde el palacio del Congreso a la Catedral, y posteriormente al Altar de
la Patria, saludando al mandatario a su
paso por las vías transitadas.
Discurso
Medina declaró que entre los logros
de su gobierno figuran haber mantenido la
estabilidad económica del país, el crecimiento del turismo, la
implementación del programa “República Digital”, construcción de escuelas,
hospitales y otras obras de desarrollo, y haber propiciado el acceso al crédito
de sectores vulnerables, gracias a lo cual el país ha logrado producir más del
85% de lo que consume.
Señaló que el país ha superado de nuevo la meta de
creación de empleos y ha acercado la salud a la gente “como nunca antes”, para
lo cual ha sido ampliada la red de atención primaria y renovado el sistema
hospitalario.
Puntos que destacó
Medina tocó varios puntos de
avances y propuestas para 2018 que van desde el sector económico, educativo,
seguridad ciudadana, salud, y hasta medidas en la frontera.
A continuación un recuento de todos
los puntos destacados por el mandatario:
Danilo anuncia un mayor control
fronterizo para proteger el patrimonio y el territorio dominicano.
Anunció el reforzamiento de la
frontera y dijo que allí imperará la ley con total soberanía e independencia,
porque los dominicanos “tenemos nuestro propio proyecto de nación, que no es
mejor ni peor que otros, pero es el nuestro”.
Medina pidió al Congreso aprobar
Ley de Partidos Políticos
El presidente Danilo Medina le pidió
al Congreso Nacional aprobar el proyecto de Ley de Partidos Políticos en la
legislatura ordinaria que comenzó ayer.
Santo Domingo tendrá parqueos públicos
La ciudad de Santo Domingo contará,
a partir de este año, con parqueos públicos como parte del proyecto de mejorar
el tránsito y movilidad, según anunció el Presidente. Danilo dice desarrollarán
modalidad de escuela secundaria a distancia.
Un nuevo programa de educación será
puesto en marcha este 2018 por el Estado dominicano, con el que se busca todas
las personas tengan acceso a la educación.
Los envejecientes y la salud El
presidente de la República, Danilo Medina, anunció el programa “SENASA Cuida de
ti”, un proyecto de salud enfocado a las personas mayores de 70 años que no
posean seguros médicos.
LOS DOMINICANOS EN EL EXTERIOR PODRÁN AFILIARSE A SENASA
Los dominicanos que radican en el
exterior y que desean venir a vivir de retirada o solo de vacaciones tendrán
acceso al Seguro Nacional de Salud (Senasa), a través de facilidades que
ofrecerá el Estado dominicano a partir de mayo de este año.
El presidente Medina informó
también que República Dominicana tendrá una base de datos con los registros y
récords criminales de quienes delincan, con intención de hacerle frente a la
delincuencia y mejorar la seguridad pública.
Afirma zonas francas generaron
US$5,700 millones y crearon más de 165 mil empleos. El mandatario aseguró que
el sector zona franca sigue recuperándose y generando empleo año tras año y se
ha constituido en el tercer generador de divisas en el país, después del
turismo y las remesas.
Premio “Oscar de la Renta” al
emigrante dominicano
El 20 de julio de 2017 el
mandatario estableció mediante el decreto 242-17, el Premio Internacional al
Emigrante Dominicano.
Fuente: www.ñistindiario.com.do
Comentarios
Publicar un comentario