Senador Bob Menéndez recuperará liderazgo demócrata en Comité de Exteriores

En un comunicado oficial, Schumer
se congratuló de poder devolver el puesto a Menéndez y dijo de él que
"sabe cómo apretarle las tuercas a esta Administración".
"Tengo plena confianza en que
será firme en sus esfuerzos por responsabilizar a este Presidente de las
decisiones de política exterior que tome y que afecten la seguridad de cada
estadounidense", añadió Schumer.
"Me siento honrado de retomar
mi puesto como miembro de rango del Comité de Relaciones Exteriores del
Senado", dijo Menéndez, por su parte, en un comunicado.
"Ahora más que nunca, es
fundamental que EE.UU. siga plenamente comprometido en todo el mundo y que
proyectemos los principios de nuestros ideales democráticos a medida que
enfrentamos las nuevas amenazas y demandas bajo la Administración (del
presidente Donald) Trump", agregó.
El senador demócrata, que ya ocupó ese puesto
durante legislatura y media, hasta que se elevaron sus posibles vínculos de
corrupción, consideró que el mundo se enfrenta a "un momento de gran
incertidumbre e inseguridad" y el Comité en el que volverá a ser el líder
opositor tiene que defender "los valores de la democracia, la paz y la
preservación de los derechos humanos".
"No podemos quedarnos de
brazos cruzados mientras la administración Trump permite que el Departamento de
Estado sufra un éxodo masivo de personal diplomático experimentado que podría
dañar nuestra capacidad de promover los intereses estadounidenses en todo el
mundo en las próximas décadas", explicó el legislador sobre la delicada
situación de la diplomacia del país tras la llegada del mandatario.
El senador, de origen cubano,
reiteró que desde que Trump entró a la Casa Blanca, siempre ha expresado su
"profunda preocupación" por diversas cuestiones "urgentes"
en materia de política exterior, incluida la negativa del Gobierno "a
contrarrestar las agresiones de Rusia y la interferencia coordinada en los
sistemas democráticos y las elecciones en todo el mundo".
"Nuestra economía y seguridad nacional
dependen cada vez más del liderazgo estadounidense en todo el mundo, y planeo
ser una voz enérgica para lograr nuestros objetivos internacionales y avanzar
en nuestros intereses, además de proteger a nuestros aliados", añadió.
El senador por Nueva Jersey es uno
de los más vinculados con Latinoamérica, y es especialmente beligerante con los
Gobiernos de Venezuela y Cuba.
Menéndez fue acusado en 2015 de una
docena de cargos, incluyendo sobornos, fraude y conspiración para delinquir,
ligados a la relación que mantiene con el oftalmólogo de Florida Salomon
Melgen, a quien les une una larga amistad, reconocida por ambos.
La fiscalía acusó a Menéndez de
disfrutar vacaciones de lujo pagadas por el oftalmólogo, ser transportado en su
jet privado y aceptar otros regalos, pero las dos partes rechazaron los cargos
y dijeron que eran muestra de la amistad que los une.
Después de que el juicio fuera
considerado nulo por falta de consenso en el veredicto, la Justicia estadounidense
rechazó comenzar un nuevo proceso en su contra.
Menéndez abandonó el cargo de líder
demócrata en el Comité de Exteriores al conocerse los cargos en su contra, por
lo que su colega Ben Cardin le sustituyó durante este tiempo. EFE
Comentarios
Publicar un comentario