Franklin Almeyda recuerda que la modernización partidaria es tarea pendiente en el PLD

Almeyda expresó que como
consecuencias de esos retrasos se han producido situaciones que no estaban
previstas ni se habían acogido en anteriores congresos, como el más reciente celebrado en honor
a Norge Botello.
“Desde el año 1994 al 2010 se
realizaban elecciones internas en el partido todos los años, unas veces para
escoger los candidatos congresuales, municipales y a presidente de la
República”, manifestó Almeyda entrevistado en el programa Mckinney, que en gran
medida atrasaron las aplicaciones de las resoluciones aprobadas.
El dirigente fundador del PLD
recordó que esa organización pasó a ser
un partido abierto o de masas a raíz del
Sexto Congreso Ordinario Profesor Juan Bosch en el 2001, careciendo de tiempo suficiente para hacer
una revisión interna y los ajustes necesarios al nuevo esquema de organización.
“Este es el momento adecuado para
hacer esta revisión interna ya que disponemos de tiempo suficiente”, agregó
Almeyda significando que las elecciones se realizaran en el año 2020.
Recordó que el VIII Congreso
Ordinario Comandante Norge Botello ordenó la actualización del partido. “El
partido está desfasado no solo con relación al proceso de este país, sino con
relación al proceso mundial. Le falta modernidad. Tiene que ser más digital.
Tiene que darse una estructura que se adecue más a los procesos electorales”,
explicó.
No obstante indica que el PLD es en
estos momentos el partido más admirado por los partidos de América Latina y que
les llama la atención como esta organización política ha ganado sucesivamente
los procesos electorales con más del 50 por ciento de los votos. “Naturalmente,
eso ha tenido un costo ya que el partido ha tenido que dedicarse a esos
procesos y no se ha dedicado a sí mismo”.
Señala que en el PLD ha habido una
paralización en su estructura interna, produciendo una ausencia de su
democracia a lo interno. “Y eso ha llevado a que aparezcan dos figuras
principales que han sido presidente de la República como Leonel Fernández y
Danilo Medina. Esas figuras tienen que entender que el destino del Partido está
con lo que ellos empiecen a hacer”.
Resaltó que el profesor Juan Bosch
les dejó un legado político valiosísimo y que como heredero de ese legado hay
que cuidarlo porque de lo contrario no van a seguir teniendo éxitos.
Comentarios
Publicar un comentario