Principe saudí lanza coalición anti terrorista 40 países musulmanes
“Nuestra reunión es importante porque en últimos años
organizaciones terroristas actuaban en nuestros países sin que hubiera
coordinación” para oponerse a ellos, afirmó el príncipe heredero ante ministros
de Defensa de países de Asia y de África, entre ellos Pakistán, Turquía y
Nigeria.
“Esta situación termina hoy ya que más de 40 países envían
una señal muy fuerte que consiste en decir que vamos a trabajar juntos y que
uniremos nuestras capacidades militares, financieras, políticas y de
inteligencia”, subrayó.
Numerosos países forman parte de esta coalición, pero no
Irán. Catar, que forma parte de los países miembros según una lista publicada
por la agencia oficial SPA y el sitio oficial de la alianza, no participó en la
reunión de ayer.
Cuatro países árabes, entre ellos Arabia Saudita, rompieron
relaciones con Catar en junio, acusando al país de apoyar a grupos terroristas.
“Cada país contribuirá a altura de sus posibilidades”, añadió. El príncipe heredero
expresó además la solidaridad de los participantes con Egipto, donde un
atentado contra una mezquita dejó el viernes 305 muertos.
La coalición, impulsada por el príncipe heredero, había sido
anunciada en diciembre de 2015 pero la reunión de Riad marca su lanzamiento
oficial.
Deforman imagen del islam
“Más que el asesinato de inocentes y la propagación del odio,
el terrorismo y el extremismo deforman la imagen de nuestra religión”, subrayó
el joven príncipe heredero que defiende un “islam moderado, tolerante y abierto
a las otras religiones”.
Con la unión de los 40 países “comienza una fase de lucha
contra el terrorismo, que registra derrotas en numerosos países musulmanes”,
subrayó el príncipe saudí. “Vamos a seguir persiguiendo a terroristas hasta que
desaparezcan”, insistió.
La coalición tendrá a un general paquistaní, Raheel Sharif,
como comandante militar, y el cuartel general estará en Riad. Raheel Sharif,
hablando al comenzar la reunión, precisó que tendrá por misión “movilizar y
coordinar los recursos, facilitar los intercambios de informaciones y ayudar a
los países miembros a forjar sus propias capacidades en materia de lucha contra
el terrorismo”. Arabia Saudita ya es miembro de una alianza occidental liderada
por EEUU y que combate a yihadistas en Irak y en Siria.
En ocasión de la visita del presidente estadounidense Donald
Trump en mayo, Riad inauguró un centro dedicado a la lucha contra los grupos
extremistas.
El lanzamiento de la nueva coalición interviene en periodo de
tensión entre Irán y Arabia Saudita. Los dos países, que no tienen relaciones
diplomáticas desde enero de 2016, se enfrentan en diferentes escenarios
regionales, en Siria y en Yemen en donde respaldan a bandos adversos. El
príncipe heredero calificó en una entrevista con el New York Times al guía
supremo iraní, Alí Jamenei, de “nuevo Hitler”.
Los participantes declararon que “el terrorismo representa un
desafío para la seguridad y la paz internacional que sobrepasa las fronteras de
los países y es ahora más fuerte que nunca”. AFP
Comentarios
Publicar un comentario