Parlamento rechaza juicio

Con la ausencia ya habitual de los legisladores oficialistas,
la mayoría absoluta opositora declaró por unanimidad “nula” la decisión tomada
el lunes por la plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente, que, a
petición del Supremo, retiró a Guevara su inmunidad allanando el camino así
para un juicio en su contra.
Como se recuerda en la resolución adoptada, la potestad para
allanar la inmunidad de un diputado corresponde únicamente al propio
Parlamento, por lo que la Constituyente -un suprapoder instaurado por el
oficialismo en agosto- “incurrió en usurpación” de funciones al pronunciarse
sobre este asunto.
Guevara habría cometido los delitos que se le imputan entre
abril y agosto pasados, al convocar junto con otros líderes opositores las
manifestaciones contra Maduro que se saldaron con más de 120 muertos en
disturbios violentos y enfrentamientos entre ciudadanos y fuerzas del orden.
El proceso iniciado contra Guevara ha sido criticado como un
nuevo atropello al Estado de Derecho en Venezuela por la Unión Europea (UE),
Estados Unidos (EEUU) y los países de más peso de América Latina.
Un total de 23 representantes diplomáticos de algunos de
estos Gobiernos - entre ellos EEUU, España, Alemania, Italia, Brasil, Colombia,
México, Argentina y la UE- reafirmaron su respaldo a Guevara y al Parlamento
con su presencia hoy en el pleno en el Palacio Federal Legislativo.
“Ustedes, al igual que nosotros, conocen el drama que vive
Venezuela y esperamos que en los próximos meses se dé un desenlace positivo”,
dijo el presidente del Parlamento, Julio Borges, dirigiéndose a los embajadores
y diplomáticos que allí se encontraban. EFE
Comentarios
Publicar un comentario