AMARANTE RECLAMA ACCIÓN COORDINADA CONTRA FEMINICIDIOS

El licenciado Carlos Amarante Baret manifestó que en el caso
de los feminicidios, es un problema cultural y de falta de educación de los
hombres machistas, por lo que consideró que desde las escuelas se puede
trabajar para que sea erradicada la violencia contra las mujeres y los futuros
adultos no repliquen la violencia contra las mujeres.
Hablando ante la Asamblea General de Municipios que sesionó
aquí dedicada al recién fallecido ex síndico mocano Rubén Lulo Gitte, el
Ministro de Interior destacó que aunque es un problema que preocupa a todos, la
seguridad ciudadana no se resolverá de la noche a la mañana, y debe ser
enfrentada con la integración de todos los sectores, particularmente de las
comunidades representadas en los ayuntamientos y diferentes alcaldías.
Refiriéndose a los alcaldes, manifestó que en la lucha contra
la delincuencia tienen que participar los responsables políticos electos, “que
son ustedes, que son electos por el pueblo, y por eso, cuando formamos las
Mesas Locales de Seguridad Ciudadana lo hacemos desde los ayuntamientos,
reconociendo el papel importante que tienen las alcaldías y los municipios”.
“La municipalidad no debe ser ajena a la violencia contra la
mujer, como tampoco lo podemos ser ninguno de los integrantes de la sociedad.
Obedece a una cultura machista, de falta de educación en valores" planteó.
Amarante Baret reconoció que desde la Procuraduría General de
la República se está trabajando, lo mismo que desde la Policía Nacional, que
está orientando para fortalecer la protección a las mujeres que denuncian acoso
o agresión, “y desde la escuela también se trabaja con los niños para evitar
que mañana ellos sean reproductores de la violencia contra la mujer”.

“El tema de la seguridad ciudadana a todos nos preocupa, pero
eso no se va a resolver de la noche a la mañana, y por considerar que la
municipalidad debe tener un papel de primer orden, formamos las Mesas de
Seguridad Ciudadana desde los ayuntamientos”, agregó.
Subrayó que la seguridad ciudadana también se ha fortalecido
en los lugares donde funciona el Sistema Nacional de Emergencias 911. Llamó a
los alcaldes presentes en la Asamblea General de Municipios a apoyar el
desarrollo y las operaciones del 9-11 en sus municipios y ciudades.
Dijo que el presidente Danilo Medina tiene interés de que el
9-11 se vaya expandiendo a otros municipios, “y lo que queremos es pedirle a
los alcaldes donde está llegando el Sistema Nacional de Emergencias que le den
apoyo y pueda compenetrarse con las Mesas de Seguridad Ciudadana y Género para
que el tema de seguridad ciudadana debe ser trabajado desde los territorios de
cada demarcación, no sólo desde la Capital. Desde el territorio mismo tenemos
que generar políticas que fortalezcan la seguridad ciudadana”.
Otras
intervenciones
En la inauguración de la Asamblea General de Municipios
intervinieron también la alcaldesa del municipio de Higüey, Karina Aristy,
quien dio la bienvenida a los alcaldes, funcionarios e invitados especiales; el
Ministro de Educación, Andrés Navarro, quien consideró que la alianza
estratégica entre la educación y el desarrollo local nos permite perfilar el
rol de la municipalidad.
El secretario general de la Liga Municipal Dominicana, Johnny
Jones, resaltó el nivel de compromiso y trabajo mancomunado que realiza la
institución junto a la Federación Dominicana de Municipios, en tanto que el
licenciado Domingo Contreras, Director General de Programas Especiales de la
Presidencia presentó a los alcaldes el programa Dominicana Limpia, planteando
que los dominicanos debemos alfabetizarnos en la gestión ambiental.
Isidoro Santana, Ministro de Economía, Planificación y
Desarrollo, consideró que se debe propiciar la fortaleza de los gobiernos
locales. Informó que en las discusiones de un nuevo Pacto Fiscal, él, como
Ministro de Economía, defenderá que se mantenga el 4 por ciento del Producto
Interno Bruto para la educación y que a los ayuntamientos les sea entregado el
10 por ciento del PIB.
El presidente de RFEDOMU, Rafael Hidalgo, de su lado, abogó
por la fortaleza e independencia económica de los cabildos, aunque resaltó que
desde el 2015 el país se encuentra inmerso en un proceso de mayor transparencia
y mejoría de la gestión de los gobiernos locales para un mejor impacto en la
ciudadanía.
Los trabajos correspondientes a la Asamblea General de
Municipios Rubén Lulo Gitte concluyen este miércoles con la celebración de la
Décimo-Sexta Asamblea de FEDOMU.
Comentarios
Publicar un comentario