Presidente hondureño insiste en que ganó comicios pero esperará los resultados oficiales

"Hemos recibido la información de nuestro partido y
según el conteo de las actas nosotros tenemos la victoria total", subrayó
Hernández en una rueda de prensa.
Enfatizó que es importante que "todo el mundo tenga
paciencia" y "sea considerado con Honduras" ante la lentitud en
la entrega de información oficial sobre los resultados de los comicios del
domingo.
De acuerdo al primer informe del TSE, publicado la madrugada
del lunes, Hernández tiene el 40,28 % de los votos, superado por el candidato
de la Alianza de Oposición contra la Dictadura, Salvador Nasralla, con el 45,05
%.
En el país centroamericano no hay segunda vuelta electoral,
ya que gana el aspirante que obtenga más votos.
"Como cualquier demócrata del mundo tenemos que esperar
el resultado oficial que se produce con el conteo de cada acta que hace el
Tribunal Supremo Electoral con la presencia de los observadores y los
representantes de todos los partidos políticos que así lo consideren",
enfatizó el gobernante.
Además, pidió a los hondureños "esperar" los
resultados finales para "evitar confusiones", e invitó a sus
correligionarios a celebrar "con prudencia" en lugares distantes a
los que se encuentren los adversarios para evitar confrontaciones.
Hernández indicó que nadie puede decir que los resultados
publicados hasta ahora por el TSE son irreversibles, cuando no se han escrutado
ni el 60 % de las mesas.
El candidato de la Alianza de Oposición contra la Dictadura,
en rechazó a la aspiración de Hernández, también se ha autoproclamado vencedor
y le ha pedido al gobernante que acepte su derrota.
La Misión de Observación Electoral del Parlamento Europeo
afirmó hoy que los comicios en Honduras transcurrieron con "tranquilidad"
y "transparencia", por lo que espera que los candidatos
"acepten" los resultados que ofrezca el TSE.
El Parlamento Europeo desea que "todos los candidatos y
partidos políticos acepten los resultados oficiales a publicar por el Tribunal
Supremo Electoral", indica un informe de la delegación.
Los eurodiputados lamentan "la precipitación mostrada
por algunos candidatos y partidos políticos por declararse vencedores la misma
noche electoral", y señaló que "a esa actitud ha contribuido la
gestión del proceso por parte del Tribunal Supremo Electoral".
Unos 6,1 millones de hondureños votaron el domingo para
escoger un presidente, tres vicepresidentes, 128 diputados del Parlamento
local, 20 para el Centroamericano y 298 alcaldías municipales. EFE
Comentarios
Publicar un comentario