América Latina es la región más violenta mundo contra las mujeres
De acuerdo con el informe de ONU Mujeres y el Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el fenómeno de la agresión a mujeres
persiste a pesar de la aprobación de leyes severas para frenarlo en la región.
“El tema de la violencia contra la mujer en América Latina es
crítico. Es la región más violenta del mundo contra las mujeres fuera de un
contexto de guerra”, declaró a la AFP Eugenia Piza-López, líder del equipo de
género del PNUD para América Latina. Según el informe, América Latina y el
Caribe presentan la mayor tasa del mundo de violencia sexual contra las mujeres
fuera de la pareja y la segunda mayor por parte de la pareja actual o pasada.
Tres de los 10 países con las tasas más altas de violaciones de mujeres y niñas
se encuentran en el Caribe, mientras que el femicidio “está tomando una
magnitud y ensañamiento devastador en Centroamérica”, donde dos de cada tres
mujeres asesinadas mueren a causa de su género.
“En algunos países se ha convertido en una crisis severa. En
el Triángulo Norte (Honduras, El Salvador y Guatemala) y México el problema del
femicidio y de la violencia contra la mujer está representando niveles
epidémicos, muchas veces relacionado con el crimen organizado”, advirtió
Piza-López. El norte de Centroamérica es considerado una de las regiones sin
guerra más violentas del mundo por la presencia de pandillas y carteles del
narcotráfico. El informe constata que 24 de los 33 países de América Latina y
el Caribe cuentan con leyes contra la violencia doméstica, pero solo nueve de
ellos han sancionado leyes que tipifican una variada gama de expresiones de
violencia.
Fuente: www.hoy.com.do
Comentarios
Publicar un comentario