Sanitarios contrajeron ébola entre veinte y treinta veces más que población
815
sanitarios murieron en los tres países, con más de la mitad de muertes que
correspondieron a enfermeras y enfermeros, mientras que el 12 por ciento fueron
médicos y estudiantes de medicina. Se incluye en el recuento a personal de
limpieza y de seguridad, y chóferes de ambulancias, categorías entre las que
también se contaron numerosas víctimas.
En momentos
en que se disipan las esperanzas de poner fin rápidamente a la epidemia en
Guinea Conakry y Sierra Leona, tras un sorpresivo incremento de casos la semana
pasada, la Organización presentó hoy su primera evaluación sobre el impacto de
la epidemia en los sistemas de salud de los tres países.
“Los efectos
del ébola entre el personal sanitario ha sido catastrófico”, resumió el
director del Departamento de Servicios y Seguridad de la OMS, Ed Kelley. La epidemia del ébola estalló hace catorce
meses y desde entonces los tres países afrontaron problemas para pagar los
salarios del personal sanitario, un problema que incluso ahora sigue sin
resolverse por completo, reconoció un responsable de la oficina regional para
África de la OMS, Delanyo Dovlo.
“Entendemos
que todavía hay algunos problemas, retrasos y algo como dos vías (de pago) en
esta situación de emergencia, con pagos a algunos trabajadores fuera del
sistema regular”, explicó. Liberia fue
declarada libre de ébola el pasado día 9 y algunos expertos creían que Guinea
Conakry y Sierra Leona podían seguirle en septiembre, pero el reciente repunte
de casos les ha llevado a desplazar sus previsiones hasta algún momento en
otoño (entre octubre y diciembre).
Comentarios
Publicar un comentario