“Indignados” advierten a la derecha España
A seis meses de las elecciones
generales, los votantes evidenciaron su hartazgo por la crisis, los recortes y
los escándalos de corrupción, pese a la incipiente recuperación económica que
la derecha exhibe como su gran logro.
En Barcelona, la lista liderada por la
activista antidesahucios Ada Colau, Barcelona en Común, superó con 11
concejales a los 10 del alcalde nacionalista conservador saliente Xavier Trias.
Colau empieza ahora una “ronda de negociaciones de forma transparente” con
fuerzas de izquierda para lograr un apoyo estable.
La búsqueda de pactos se repetirá en
Madrid, donde la exjueza Manuela Carmena con Ahora Madrid, en la que se integró
Podemos, fue la segunda más votada con 20 concejales por detrás de los 21 del
Partido Popular (PP) y podría gobernar si los socialistas la apoyan con sus
nueve ediles. “Lo más difícil ya está hecho”, afirmó Carmena este lunes por la
tarde, asegurando haber hablado ya con el cabeza de lista socialista Antonio Miguel
Carmona.
“Es una esperanza de cambio. Es un
soplo de aire fresco”, aseguraba Antonio Sama, un sindicalista de 53 años, que
protestaba ante el ayuntamiento madrileño contra impagos de salarios. Carmena
“puede convencer a mucha gente que tiene miedo de los cambios que es posible
hacer cosas de otra manera”, afirmaba Isabel Fernández López, otra
manifestante, de 51 años.
Comentarios
Publicar un comentario