Danilo: Empresarios son los creadores de riquezas
“Son los hombres y mujeres que arriesgan su
capital en emprendimientos creadores de riqueza y empleos, los que tienen la
responsabilidad de construir el desarrollo económico de América Latina”,
sostuvo el mandatario al participar en el XIII Encuentro Empresarial Padres e
Hijos que se celebra desde el pasado miércoles y hasta hoy en las instalaciones
del complejo turístico Casa de Campo.
Medina habló
en esos términos al intervenir como orador invitado en el IX Encuentro
Empresarial Iberoamericano, organizado por el Consejo Empresarial de América
Latina (CEAL), en el marco de la XXIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado
y de Gobierno, que se celebra en Panamá.
En ese
contexto, Medina aseguró que es un servidor público con los pies sobre la
tierra y que el principal error que puede cometer un Presidente latinoamericano
es pensar que los liderazgos políticos son los llamados a construir el progreso
económico de la región.
“Es cierto
que las políticas públicas, si están bien estructuradas y son consistentes con
el envío de señales y reglas claras para los inversionistas, pueden contribuir
en el proceso de desarrollo económico”, señaló el Gobernante dominicano, pero
enfatizó que son las empresarias y empresarios innovadores los verdaderos
constructores del progreso.
El Jefe del Estado aseguró que la República Dominicana se encuentra en un proceso de expansión de su potencial humano y económico y resaltó la implementación de políticas públicas y proyectos que ejecuta su administración para elevar la calidad de vida y la capacidad de consumo de los dominicanos, en los sectores educativo, sanitario y de empleo.
El Jefe del Estado aseguró que la República Dominicana se encuentra en un proceso de expansión de su potencial humano y económico y resaltó la implementación de políticas públicas y proyectos que ejecuta su administración para elevar la calidad de vida y la capacidad de consumo de los dominicanos, en los sectores educativo, sanitario y de empleo.
El
presidente Medina reivindicó como tarea del liderazgo político derribar las
barreras que impiden a la iniciativa privada construir el progreso económico de
la nación y del continente.
Las
políticas sociales del gobierno llevan a la República Dominicana a nuevos cambios de crecimiento. “Es por eso
que desde que asumí la Presidencia de la República en agosto del 2012, he
dedicado una buena parte del tiempo de nuestra administración a desmantelar las
trabas y barreras que limitan las decisiones de inversión privada”, dijo.
Aunque el
flujo de inversión extranjera directa que ha recibido el país en los últimos
cinco años supera los 11 mil millones de dólares, Medina reveló no estar
conforme y afirmó que República Dominicana reúne condiciones para recibir un
flujo varias veces mayor.
Favoreció
emular el modelo aplicado por el Gobierno de Singapur y afirmó que sólo con
niveles mucho mayores de inversión extranjera directa RD podrá avanzar más
aceleradamente en la creación de oportunidades y empleos dignos.
“Y de esa
manera, crearemos las condiciones para seguir reduciendo la pobreza que afecta
a cerca de 35% de la población”.
Del mismo modo, dijo estar consciente de los
límites que enfrenta el Estado en el proceso de creación de oportunidades,
sobre todo en países como el nuestro, con un presupuesto limitado debido a la
baja presión tributaria en relación al Producto Bruto Interno.
Dentro del
marco de apertura el presidente Medina enfatizó la importancia de construir
progreso económico en el continente.
Sin embargo,
reiteró su convicción de que el Estado debe asistir transitoriamente a aquellos
que por sus propios medios no están en condiciones de satisfacer sus
necesidades mínimas, justificando así lo que reveló como su única adicción:
“Crear oportunidades de progreso para los que viven en la pobreza y la
marginalidad”.
Comentarios
Publicar un comentario