Inabie y Fundación Ramiro García entregaran unos 8, 740 mil lentes en San Juan y Monte Cristi a igual número de estudiantes
Con esta
entrega el Inabie cumple con el acuerdo firmado hace más de un año con la
Fundación Ramiro García y la Dirección General de Frontera, por un monto global
de 38 millones 471 mil 692 pesos, donde las entidades acordaron dejar libre de problema
visual a los estudiantes de las escuelas públicas de las provincias de la zona
fronteriza.
En las
provincias de San Juan de la Maguana y
Monte Cristi se tiene previsto, para 15 y el 22 de este mes entregar ocho (8)
mil lentes, a igual números de estudiantes, que resultaron con problema
visual, durante los estudios realizados por optómetras y oftalmólogos.
Este
programa tiene como objetivo examinar a
cientos de niños en edad escolar de los
centros educativos públicos ubicados en la zona fronteriza. En la actualidad
han sido impactadas las provincias de San Juan de la Maguana, Monte Cristi,
Santiago Rodríguez y Dajabon.
En San Juan
se examinaron unos 11 mil 315
estudiantes, de los cuales unos tres mil 740 alumnos recibirán sus lentes este viernes 15 de mayo, mientras que en Monte Cristi unos cinco mil niños recibirán sus lentes, de
manera gratuita el 22 de este mes.
De igual forma, más de 90 niños serán operados de la vista, los cuales resultaron con
problemas de estrabismo, parpados caídos y catarata, problemas que fueron detectados por medios de exámenes.
Con esta entrega el INABIE avanza hacia el cumplimiento de las metas en
el área de salud visual que tiene la
entidad de dejar libre de problemas visuales a todos los estudiantes de las escuelas públicas.
El director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil, René Jáquez Gil,
expresó su satisfacción con los resultados obtenidos en las jornadas de salud visual que se han
llevado a cabo en las provincias fronteriza.
Dijo “que esta alianza con la Fundación Ramiro García
representa un gran avance para el programa salud Visual que tiene el Inabie,
ya que viene a fortalecer los esfuerzos que
hace la entidad de dejar libre de problema visual a todos los
estudiantes de las escuelas públicas”.
Resaltó la entrega de la Fundación Ramiro García y su equipo
en las diferentes jornadas que se han llevado a cabo en las distintas provincias. Agregó que el proyecto Ver Bien para Aprender tiene
una inversión que sobre paso los 25 millones de pesos.
El funcionario sostuvo que el Gobierno está interesado
por la salud integrar de los niños en edad escolar, por lo que se le ha
instruido llevar a cabo unas series de programas, tales como salud visual, salud
odontológica, salud auditiva y salud preventiva, de manera gratuita a este
segmento de la población.
Jáquez Gil expresó que el Inabie invierte más de 100
millones de pesos en los programas de salud que ejecuta la entidad que dirige
cada año, en la compra de lentes,
medicamentos y equipos utilizados en los operativos médicos, donde miles de
niños en edad escolar son beneficiados.
De su lado, el
presidente de la Fundación Ramiro García, Ramiro García, afirmó que no importa lugar, terreno o
distancia, la calidad educativa está primero, porque de ella depende el futuro
de nuestra Nación, por lo que hacen esfuerzos conjuntos para dejar libre de problema visual a los niños en
edad escolar del sector público.
Resaltó el apoyo recibido del presidente Danilo Medina y
del director del Inabie, René Jáquez Gil, ya que sin su apoyo este proyecto no
hubiese existido.
Ramiro García expuso que San Juan de la Maguana, Monte
Cristi, así como Dajabon quedaran libre
de problema visual en los centros educativos público, debido a que el Inabie y
su Fundación se han encargado de examinar a la población educativa de estas provincias.
Recordó que los estudiantes recibirán los lentes de
manera gratuitos, ya que el Gobierno del
presidente Danilo Medina, a través del Inabie se está invirtiendo suma
millonaria para la compra de lentes.
Comentarios
Publicar un comentario