La tormenta Andrés se acerca a categoría de huracán en aguas del Pacífico
En su
reporte de las 22.15 hora local (03.15 GMT del viernes), el SMN indicó que
Andrés, que hoy se formó lejos de la costa occidental mexicana, se ubica a
1.255 kilómetros al suroeste de Manzanillo, estado de Colima, y a 810
kilómetros al sur de Isla Socorro, perteneciente a esa misma entidad
federativa. El fenómeno se desplaza al
oeste-noroeste a 17 kilómetros por hora, mientras desarrolla vientos sostenidos
de 110 kilómetros por hora y rachas de hasta 140.
El
Meteorológico pronosticó que Andrés se ubicará este viernes a 1.245 kilómetros
al sur-suroeste de Los Cabos, Baja California Sur, como huracán categoría 1 en
la escala Saffir-Simpson con vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora y
rachas de 155.
“Sus
desprendimientos nubosos refuerzan el potencial de lluvias en el occidente del
país, con tormentas puntuales intensas (75 a 150 milímetros) en Jalisco,
Michoacán y Guerrero, y muy fuertes (50 a 75 milímetros) en Colima”, señaló el
SMN. Por ello, recomendó a la población
en general de esos estados y a la navegación marítima en las inmediaciones del
sistema “mantener precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las
autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil”.
Los expertos
prevén la formación de 19 ciclones con nombre en la temporada de 2015 en el
Pacífico -que arrancó formalmente el 15 de mayo-, un 40 % más que el promedio
histórico, de los cuales cuatro serían huracanes intensos (categorías 3, 4 y 5
en la escala Saffir-Simpson) y siete fuertes (1 y 2).
En el
Atlántico se esperan siete ciclones, de los cuales uno será huracán intenso y
dos fuertes, y aunque la temporada arranca oficialmente el 1 de junio, la
formación el 8 de mayo pasado de la tormenta Ana supuso un adelanto de casi un
mes. EFE
Comentarios
Publicar un comentario