PRM pide aumentar salarios mínimos en un 25 %
El
presidente de esa organización política, Andrés Bautista, atribuyó la
disminución de la calidad de vida de las personas a la inflación acumulada y al
aumento de impuestos, para pagar el costo de la creciente deuda pública.
Al ofrecer
una rueda de prensa, en el Instituto José Francisco Peña Gómez, hizo un llamado
a la población a observar que la inequidad salarial no es exclusiva del sector
privado no sectorizado, sino que en el sector público la situación es grave, ya
que un ministro devenga 59 veces el salario mínimo oficial, que es de RD$5,177
mensual.
"El
deterioro de la calidad de vida de los trabajadores se ha agravado después de
la puesta marcha de la reforma fiscal que a partir de enero del 2013 aplica el
ITBIS a bienes y servicios de la canasta básica", afirmó.
Recordó que
el salario mínimo más alto, de RD$11,292.00, solo cubre el 41% del costo
promedio de la canasta básica a diciembre del 2014, estimado por el Banco
Central en RD$27,645.
Indicó que
el ingreso de la población económicamente activa ocupada ha caído un 29% entre
2000 y 2014 y que el 40% de la población vive en estado de pobreza.
Precisó que
si el salario mínimo legal aumenta en un 25% no llegará ni siquiera a cubrir el
ingreso del umbral de la pobreza de un hogar de cinco miembros, que según el
Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, es de RD$21,500 al mes, lo
que equivaldría al 51% del costo promedio de la canasta básica.
Destacó que
tampoco alcanzaría para cubrir el costo promedio de la canasta básica del 40%
más pobre de la población, que es de RD$15,013.00.
Comentarios
Publicar un comentario