Diputada impulsará fiscalización legislativa de primera lactancia en clínicas y hospitales
Al
participar del programa “La República Radio”, que se transmite de lunes a
viernes, de 6:00 a 7:00 de la mañana, por La Nota 95.7, Valdez explicó que en
los próximos días introducirá a través de la Comisión de Género de la Cámara
baja la propuesta de levantamiento, porque entiende que los altos niveles de
sustitución de la leche de seno por compuestos lácteos impactan negativamente
en el desarrollo y la salud de la población infantil y en la economía de las
familias.
“Fortalecer
la función de fiscalización del Congreso es una de las prioridades actuales. Y
en ese sentido haremos un ejercicio de fiscalización del tema de la primera
lactancia en los centros de salud”, explicó la legisladora, al ser entrevistada
por Carlos Pimentel, Guillermo Peña y Jhonatan Liriano en La República Radio.
En la actualidad,
la República Dominicana se sitúa en el último lugar de un listado de 21 países
de América Latina y el Caribe, donde la tasa promedio de lactancia alcanza el
37.9%. En el país, apenas el 4.7% de recién nacidos es alimentado
exclusivamente con leche materna, según se desprende de los resultados de la
Encuesta EnHogar MICS 2014, publicados recientemente por la Oficina Nacional de
Estadísticas (ONE).
Las
estadísticas de la Organización Mundial de la Salud indican que en los últimos
20 años el porcentaje de niñas y niños dominicanos se mantuvo estancado en un
7.7%, hasta caer a un 4.7% en 2014.
Fuente: www.hoy.com.do
Comentarios
Publicar un comentario