Senadores advierten no se dejarán presionar con tema JCE
La presidenta interina de la Comisión Especial del Senado encargada de
seleccionar a los miembros de la Junta Central Electoral (JCE), Faride Raful,
advirtió ayer que no recibirán presiones de ningún sector que pretenda
imponerle a candidatos.
“La única presión que tenemos aquí los miembros de la
comisión es con la sociedad dominicana, con hacer las cosas de manera plural,
abierta, transparente y democrática”, respondió Raful al ser cuestionada sobre
las declaraciones hechas momentos antes por Eddy Olivares en el Colegio
Dominicano de Periodistas (CDP), donde aseguró que cuenta con el apoyo de la
sociedad civil y que tiene todas las posibilidades de ser elegido por los
senadores para presidir la JCE.
Raful, quien asumió la dirección de la comisión desde que
el senador Ricardo de los Santos salió afectado del covid-19, advirtió que
desde que inició el proceso de entrevistas han puesto un gran cuidado y
atención a las transmisiones en vivo que realiza, a fin de que la ciudadanía
conozca quienes son los aspirantes, cuáles son sus condiciones profesionales y
los diferentes sectores que llegan, con el propósito de ser parte de los que
integrarán la JCE. “Esa es la única presión que tenemos y el plazo”, reiteró.
Faride Raful aseguró que hasta el momento, con relación a
la diversidad de aspirantes “no les preocupa nada” y que por el contrario se
siente muy contenta con el trabajo que se está desarrollando, tanto en el nivel
de participación, como la calidad profesional de los aspirantes.
Van al Senado a mostrar apoyo a Olivares. Minutos antes
de iniciarse las entrevistas a los aspirantes a la JCE, representantes del
Partido Rescate Nacional (PRN) fueron a la sede legislativa a expresar su
respaldo a Eddy Olivares al tiempo de que depositaron un documento donde le advierten
a los miembros de la Comisión Especial que de no elegirlo al frente del
organismo electoral “van a llorar como mujeres lo que hoy no defenderán como
hombres”.
“Sería un presidente de lujo que se daría al país si el
Congreso lo designa como presidente de Junta Central Electoral, dijo César
Guillén, presidente del PRN.
Los participantes. Hubo propuestas interesantes, como
presentada por Juan Evangelista Reyes, quien entre otros puntos consideró la
reestructuración de las circunscripciones electorales y que mediante un acuerdo
entre JCE y las universidades se establezca la materia de asuntos electorales,
para preparar personal capacitado para los torneos electorales.
En el caso de Norberto Antonio Mercedes, este propuso
establecer en la JCE una especie de cámara de cuentas que fiscalice a los
partidos con el tema de los recursos financieros que reciben en la campaña.
Fuente: www.hoy.com.do
Comentarios
Publicar un comentario