Reacción de Compromiso País sobre creación de “Mesa de Veeduría” del MINERD
La coordinadora general de la
coalición, Silvia Soto, consideró muy importante que no solo el ministro
Roberto Fulcar, sino todos los funcionarios de la presente gestión, se
interesen en realizar una labor transparente, ya que esto constituye la
principal demanda de una ciudadanía que se siente desesperadamente
indignada por el saqueo al que en los últimos 20 años fue sometido el país.
“El país necesita ya, dar el salto
hacia la institucionalidad y la transparencia, y tenemos la esperanza de que
este nuevo gobierno inicie el cambio que la ciudadanía aspira”, resaltó
Detalles de
la “Mesa de Veeduría”
Fue el pasado miércoles 6, cuando
Fulcar, presentó la Mesa de Veeduría para los Procesos de Adquisición de
Equipos, Bienes y Productos Materiales, Tecnológicos y Digitales para el
inicio de Año Escolar 2020-2021. La misma está integrada por
representantes de la sociedad civil, y tendrá como misión observar y dar
seguimiento a los distintos procesos de adquisición de equipos, productos y
servicios para la organización, gestión y realización exitosa del año escolar
en el contexto de la pandemia del COVID-19.
Entre las instituciones de la Mesa de
Veeduría están la Iniciativa Dominicana por la Educación de Calidad (IDEC), la
Asociación Dominicana de Profesores ((ADP), el Episcopado de la Iglesia
Católica, la Acción Empresarial por la Educación ((EDUCA), la Unión de
Instituciones Educativas Privadas (IDIEP), el Consejo Dominicano de Unidad
Evangélica (CODUE), la ONG Inicia-Educación, entre otras.
Asimismo, forma parte de la mesa la
Dirección de Ética y Transparencia, que preside la Dra. Milagros Ortiz Bosch, y
estará asesorada por la Dirección de Compras y Contrataciones Públicas, que
preside Carlos Pimentel.
Comentarios
Publicar un comentario