Eliminación ajuste salarial lleva 9 años
Santo Domingo, RD.- Nuevamente y por novena ocasión, las personas físicas, especialmente los trabajadores asalariados, se quedarán sin la indexación de la exención salarial. Se trata de una medida impositiva que afectaría directamente a quienes tributan por el régimen ordinario del impuesto sobre la renta y procedimiento simplificado de tributación, afirma Samuel Alexis Rodríguez, consultor fiscal.
El proyecto de
Presupuesto 2021dejará sin efecto el ajuste por inflación establecido en el
artículo 327 del Código Tributario, el cual aplica a la exención contributiva
anual para personas físicas, pymes, asalariados, profesores, médicos, contadores,
abogados, consultores, y otros. No se trata de algo nuevo. Desde el año 2016
hasta probablemente el 2021 se mantendrá la misma exención de RD$416,280
equivalente a RD$34,685 mensuales, dijo Rodríguez.
En 2012 y 2015 se
adoptó una medida similar, al congelar la exención anual en RD$399,923 sin
ajustar anualmente por inflación. Se estima un impacto acumulado de 26% en
desmedro de los empleados por la suspensión reiterada del ajuste por inflación
a la exención contributiva anual desde la primera decisión gubernamental.
Comentarios
Publicar un comentario